Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

JPL Planet Quest

La caza de planetas aterriza en una biblioteca de Los Angeles

La caza de planetas aterriza en una biblioteca de Los Angeles

Por :Ana Blanco

Exposición en Los Angeles sobre las próximas misiones para la búsqueda de planetas de tipo Tierra que pudieran albergar vida.

(8 Marzo, 2007)

<a href="http://planetquest.jpl.nasa.gov/images/pqKiosk-210.jpg"> El quiosco de PlanetQuest contiene cuatro estaciones interactivas.</a>

El quiosco de PlanetQuest contiene cuatro estaciones interactivas.

(PLANETQUEST)-Una exhibición de fuera de este mundo ha aterrizado justo en el centro de la ciudad de Los Angeles, de todos los lugares posibles, en una biblioteca. Un quiosco interactivo multimedia “PlanetQuest 3D”, subrayando las próximas misiones de la NASA para la búsqueda de planetas tipo Tierra que pudieran albergar vida, se halla en exposición hasta el 10 de Abril en la rotonda de la Biblioteca Central de Los Angeles.

Desarrollada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro-JPL- de la NASA en Pasadena, la exhibición, de 10 por 20 pies, de alta tecnología incluye murales y cuatro terminales con representaciones visuales interactivas diseñadas para ser divertidas y educativas para todas las edades:

• PlantetQuest 3D: Examina lo último en visualizaciones interactivas 3D, ¡no se necesitan gafas!

• Atlas de Otros Mundos: Explora nuestro rincón de la galaxia, donde más de 200 planetas extrasolares han sido descubiertos en la última década alrededor de estrellas a unos pocos cientos de años luz de distancia de la Tierra.

<a href="http://planetquest.jpl.nasa.gov/images/central-210.jpg">Biblioteca Pública de Los Angeles.</a>

Biblioteca Pública de Los Angeles.

• Encuesta-Hecho científico o ciencia ficción: Pon a prueba tu conocimiento sobre lo que es real y lo que no en exploración espacial. Las respuestas pueden sorprenderte.

• Planificador de Viaje Interestelar: ¿Cuánto se tardaría en viajar a Marte en tren? ¿Y qué tal volar en avión hasta la estrella más cercana? Planea tu viaje y averígualo.

La mayor parte de los planetas descubiertos orbitando otras estrellas son gigantes gaseosos tipo Júpiter, lugares considerados inhóspitos para la vida tal y como la conocemos. Las misiones de la NASA en proceso buscarán planetas mucho más pequeños tipo Tierra, los cuales son considerados hábitats más probables para la vida. El Instituto de Tecnología de California en Pasadena dirige el JPL para NASA.

La Biblioteca Central de Los Angeles se encuentra situada en el 630W, 5th Street, Los Angeles.
Glenn Research Center The Planetary Society Misión Cassini-Huygens Misión Kepler JPL Planet Quest Catálogo Messier Investigación NASA Astrobiology Magazine Instituto SETI Ciencia@Nasa Inst. Astrobiología NASA ESA Stephen Hawking Historia de las Matemáticas


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC