Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Astrobiology Magazine

Plastilina Marciana

Plastilina Marciana

Por :Jaime Berenguer

Estudios recientes pueden ayudar a los científicos a encontrar puntos bajo el suelo de Marte donde pudiera haber agua líquida.


Basado en un comunicado de prensa de La Universidad de Arkansas.


Investigadores de la Universidad de Arkansas han realizado un estudio en el que se sugieren los lugares en los que las futuras misiones a Marte podrían encontrar agua líquida bajo el suelo.

Los estudiantes de licenciatura Kathryn Bryson y Daniel Ostrowski, el investigador de postdoctorado Vincent Chevrier y Derek Sears, director del Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de Arkansas, presentaron sus hallazgos en el congreso de Ciencias Planetarias y Lunares celebrado en Houston el viernes dieciséis de marzo.

Usaron una cámara de ambientes planetarios para simular las condiciones de Marte ­–atmósfera de dióxido de carbono, siete milibares de presión y temperaturas cercanas a los cero grados Celsius. Bryson observó las tasas de evaporación de hielo enterrado de 2,5 a 50 milímetros bajo un suelo basáltico de granos finos.

“Las capas de suelo de sólo cinco milímetros ralentizaron el proceso de evaporación y aumentaron enormemente la duración de la capa de hielo” afirmó Bryan. Una barrera de suelo sobre una capa de hielo puede permitir la formación de agua líquida ralentizando la tasa de evaporación y calentando la superficie.
La montmorillonita es una arcilla rica en aluminio que hace poco se ha demostrado que está presente en Marte.
Crédito: Universidad de Carnegie Mellon

La montmorillonita es una arcilla rica en aluminio que hace poco se ha demostrado que está presente en Marte. Crédito: Universidad de Carnegie Mellon


Ostrowski examinó las tasas de evaporación del hielo bajo montmorillonita, una arcilla rica en aluminio que hace poco se ha demostrado que está presente en Marte. La montmorillonita es una arcilla hidratada para cuya creación se necesita agua en alguna de sus formas.

Los estudios del suelo arcilloso indican que la tasa de difusión no se vuelve estable tan rápidamente como lo hace en otros materiales no arcillosos, lo que posiblemente indica que está absorbiendo agua en forma líquida o gaseosa.

Según Ostrowski, “esto no implica directamente agua líquida, pero la hace posible si las condiciones son las adecuadas”

La futura misión Mars Phoenix Lander buscará ambientes similares a los de estos experimentos, en donde los científicos esperan hallar evidencias de agua y tal vez vida.
Catálogo Messier Misión Kepler Stephen Hawking Misión Cassini-Huygens Investigación NASA ESA Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Instituto SETI Historia de las Matemáticas The Planetary Society Glenn Research Center Inst. Astrobiología NASA JPL Planet Quest


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC