LA FIESTA DE LAS ESTRELLAS, ASTROBONILLA 2011
Por :
Jorge A. Vázquez 22-06-2011
La Agrupación Astronómica de Madrid, AAM, entidad dedicada al estudio y divulgación de la astronomía y ciencias afines desde 1974, organiza la tercera edición de su Fiesta de las Estrellas.
La Agrupación Astronómica de Madrid, AAM, entidad dedicada al estudio y divulgación de la astronomía y ciencias afines desde 1974, organiza la tercera edición de su Fiesta de las Estrellas ASTROBONILLA 2011 que se celebrará en el área de observación de la AAM en la localidad de Bonilla, (Huete, Cuenca) del 1 al 3 de julio.
Para esta edición, se llevarán a cabo conferencias impartidas por profesionales de reconocida trayectoria como Enrique Solano Márquez, investigador en el Centro de Astrobiología del CSIC, Tomás Luís Gómez de Quiroga, estudioso de las estrellas variables y descubridor de una de ellas (miembro de la Agrupación Astronómica de Madrid AAM), Jaime Zamorano y Jesús Gallego docentes en el Departamento de Físicas de la (UCM).
En ASTROBONILLA, se realizarán, además, diversas actividades lúdicas como visitas gastronómicas y comidas de fraternidad y cada noche, el hermoso cielo de Bonilla nos brindará la oportunidad de observar galaxias, cúmulos, estrellas dobles, nebulosas, planetas, o de realizar astrofotografía desde las isletas de la zona de observación. Este año, como novedad, se harán vuelos en globo en el aérea de observación al amanecer. Para disfrutar de esta aventura puedes apuntarte en la sede de la AAM o enviar un mail a
[email protected]Se organizarán concursos de:
- ASTROFOTOGRAFÍA
- OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
- DIBUJO ASTRONÓMICO
ASTROBONILLA es un evento abierto al público.
Para inscripciones comunicarse con:
-Tel: 91 467 12 68 de lunes a viernes de 17,30 a 21 hs
-e-mail: Astrobonilla2011 [at] gmail.com
-
www.aam.org.es-en la sede: Albendiego, 22 (local puerta de calle), 28029 Madrid
Metro : Línea 9, estación Ventilla - Autobuses : Línea 42 - Tren : estación de Chamartin
El local está situado aproximadamente a 100 m de la salida del Metro y a 300 m de Plaza Castilla y entre las calles Marcelina y Costa Verde.
-o bien en Bonilla (Huete, Cuenca) el primer día antes de la inauguración
Cuota de inscripción: Socios: 15 Euros, acompañantes: 10 Euros, no socios: 20 Euros, menores de edad: gratis
ASTROBONILLA agradece, muy especialmente, el apoyo inapreciable de patrocinadores y colaboradores :
AstronomíA, Educa-Ciencia, Nowtilus, Oryx, Telescoshop, Valkanik, Bodegas Calzadilla, Casa Sole, Casa Tío Venancio, El Mirador del Otero, quesos La Ermita y Cirros, vuelos en globo.
Recordemos que la AAM realiza, durante todo el año, constantes actividades, conferencias, cursos de iniciación a la astronomía, de astrofotografía y de otras técnicas, divulgación en Centros Culturales, colegios, institutos y medios de comunicación.
Cuenta con diferentes Grupos de Trabajo dedicados a los siguientes temas: Astrofotografía, Cielo Profundo, Cosmología, Estrellas Dobles, Heliofísica, IO ( Iniciación a la Observación), Meteoros, Observación Lunar, Radioastronomía. Además cuenta con una extensa biblioteca-videoteca y publica trimestralmente su revista NEOMENIA con artículos, efemérides, noticias del sector, entrevistas, fotografías realizadas por los socios y trabajos de los grupos.
Este artículo reproduce íntegra la nota de prensa que la AAM nos ha enviado. AstroSETI no se responsabiliza de su contenido.ParaAstroSETI.orgpor
Jorge A. Vázquez