Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Inst. Astrobiología NASA

La Investigación de NASA se Centra en los Manantiales Cálidos de Yellowstone

La Investigación de NASA se Centra en los Manantiales Cálidos de Yellowstone

Por :Heber Rizzo

La Fundación del Parque Yellowstone recibe una subvención de $66 000 de la NASA y de la Corporación Lockheed Martin para ayudar a contar esta historia.


Bozeman, Montana. ¿Cómo comenzó la vida y cómo evolucionó?. ¿Existe la vida en otros lugares del universo?. ¿Cuál es el futuro de la vida sobre la Tierra?. Estas preguntas fundamentales hacen la ciencia de la astrobiología, y algunos de los más importantes científicos de la NASA están intentando responderlas en, de todos los lugares posibles, el Parque Nacional de Yellowstone. Unos organismos microscópicos que han habitado los manantiales calientes de Yellowstone por miles de millones de años cuentan la historia de la vida sobre nuestro planeta, y podrían eventualmente llevar al descubrimiento de la vida en otros mundos.

Si bien se han estado realizando estudios relacionados con la astrobiología por varios años en el Yellowstone, una subvención de la Corporación Lockheed Martin y el equipo del Instituto de Astrobiología del Centro Ames de Investigación de la NASA pronto harán que este fascinante campo de estudio resulte accesible por primera vez a través de exhibiciones interpretativas permanentes para los visitantes del parque. La beca de $ 66.000 para la Fundación del Parque Yellowstone con sede en Bozeman, Montana, financiará el desarrollo de exhibiciones al aire libre en varias locaciones a lo largo del parque. Estas exhibiciones interpretarán las características de los respiraderos hidrotermales de Yellowstone como hábitats extremos para asombrosas formas de vida que pueden ayudar a explicar los orígenes de la vida sobre la Tierra y proporcionar claves para la búsqueda de vida en otros planetas.

El foco principal de esta investigación que se lleva a cabo en Yellowstone son los organismos microscópicos llamados termófilos, que habitan las hirvientes aguas de los manantiales calientes del parque. Los científicos no están simplemente observando a los termófilos vivos; están buscando los restos fósiles de los termófilos que han vivido allí por los últimos cuatro mil millones de años. Estudiando los cambios ocurridos en esos registros fósiles a través del tiempo, los científicos están formando una imagen de la historia de la vida y del clima de la Tierra. Comparando los registros fósiles de los termófilos aquí en la Tierra con las rocas encontradas en Marte, podríamos hallar una evidencia definitiva de vida pasada en aquel planeta.

Se espera que la instalación de las nuevas exhibiciones en Yellowstone comience durante la temporada de visitantes del verano de 2004. Estas nuevas exhibiciones interpretativas representan el comienzo de lo que la NASA y Lockeed Martin esperan que sea una colaboración en desarrollo y multi-nivel con el Parque Nacional de Yellowstone y la Fundación del Parque Yellowstone para interesar al público en los fascinantes descubrimientos que están siendo posibles por la investigación en el parque. Los planes futuros podrían incluir financiación para panfletos educativos, y exhibiciones interactivas de interior en el Centro Educacional para Visitantes que se construirá en el “Viejo Fiel”.

Linda Young, Sub Jefa de Interpretación del Parque Nacional Yellowstone, denomina a Yellowstone como un “laboratorio viviente” donde sus diversos recursos y procesos naturales proporcionan oportunidades únicas para la investigación y la educación.

“Las características hidrotermales han fascinado a los visitantes por más de un siglo”, dijo Young, “pero, ¿quién habría podido pensar jamás que algo vivo no solamente podría sobrevivir, sino además prosperar en estas condiciones extremas?. Sabemos ahora que los manantiales calientes de Yellowstone son más que hermosos de mirar; están probando ser enormemente valiosos por sus revelaciones sobre el pasado geológico y biológico de nuestro propio planeta”.

Young ve a la educación como una clave importante para la conservación a largo plazo de los recursos de Yellowstone. “En última instancia, las exhibiciones relacionadas con la astrobiología ayudarán a los visitantes a entender los múltiples valores de preservar a un lugar como Yellowstone”, dijo. “Yellowstone tiene muchos recursos que son bien conocidos, tales como la vida salvaje o el Viejo Fiel, la más famosa característica hidrotermal del parque. Sin embargo, la investigación astrobiológica en Yellowstone nos ayuda a comprender que el parque posee recursos que son menos obvios, pero de un valor inconmensurable”.

El Sr. Kenneth Reightler, Presidente de Operaciones Espaciales Lockheed Martin, es un entusiasta de la colaboración con Yellowstone. “El Parque Nacional de Yellowstone ofrece al público el portal perfecto hacia la astrobiología. Es una magnífica oportunidad para que la NASA ayude a compartir nuevos descubrimientos científicos con los tres millones de personas que visitan anualmente al parque”. Ésto también ayuda a facilitar las misiones educativas de la NASA y de Lockheed Martin, explicó Reightler, y a la vez les permite jugar un papel en la protección del primer parque nacional del mundo. “Creemos que cuando los visitantes del parque entiendan las conexiones entre la biología y la geología de Yellowstone, desarrollarán una apreciación aún más profunda de la razón de la existencia del parque, y el significado de protegerlo para las generaciones futuras”.

La tarea de llevar la interpretación astrobiológica a Yellowstone resulta particularmente apropiada para el momento, con el interés publico en el Programa de Exploración de Marte de la NASA, que se encuentra en su momento máximo. Las misiones actuales de los gemelos Vehículos de Exploración de Marte, Spirit y Opportunity, que aterrizaron en el planeta rojo en enero de este año, están allí para determinar la historia del clima y del agua en dos lugares de Marte donde las condiciones pueden haber sido alguna vez favorables para la vida. Los instrumentos de los vehículos estudiarán los registros geológicos de esos sitios, y evaluarán si esas condiciones fueron aptas para la vida. La respuesta podría estar muy cercana, quizás a unas pocas semanas.

El Dr. David Des Marais, un miembro del grupo que trabaja en Operaciones Científicas de los Vehículos Exploradores de Marte y líder del equipo de astrobiología de Ames, ha apreciado por largo tiempo el valor de Yellowstone para la exploración marciana. “En Marte, la actividad volcánica ha interactuado con el agua, de la misma forma como ha sucedido en la Tierra. Los manantiales termales como los de Yellowstone son oasis naturales para diversas formas de vida, y los depósitos minerales de los manantiales calientes pueden preservar fósiles. Así, las maravillas naturales de Yellowstone guían nuestra búsqueda de evidencia de antiguos manantiales termales marcianos y, potencialmente, de trazas de vida en Marte”.

Si los robots exploradores de la NASA descubren evidencia fósil de manantiales calientes similares a los de Yellowstone, su hallazgo podría facilitar el camino para una misión futura que descubra la pasada existencia de vida en otro planeta.

La misión de la Fundación del Parque Yellowstone es financiar proyectos que protejan, preserven, y mejoren al Parque Nacional Yellowstone. La Fundación se apoya en la generosidad de los individuos, fundaciones, y corporaciones que la ayuden a asegurar que Yellowstone es tan especial hoy en día, y lo será para futuras generaciones, como lo era cuando se estableció por primera vez. www.ypf.org
ESA Historia de las Matemáticas Stephen Hawking Inst. Astrobiología NASA JPL Planet Quest Catálogo Messier The Planetary Society Instituto SETI Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Misión Kepler


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC