Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Fecha original : 2025-01-01
Traducción Astroseti : 2024-03-13

Traductor : Patricia González
Versión para imprimir

Versión original
ARTICULOS

Spitzer: Se observan los ladrillos de la formación planetaria

Concepción artística de Spitzer (Agrandar). Descubre más en la página de Spitzer.
Concepción artística de Spitzer (Agrandar). Descubre más en la página de Spitzer.

El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas, que se cree que finalmente formarán sistemas planetarios “extrasolares”.

La misión es el cuarto y último observatorio bajo el programa de Grandes Observatorios de la NASA, que incluye también al Telescopio Espacial Hubble, al Observatorio Chandra de Rayos-X y al Observatorio Compton de Rayos Gamma. También es la primera misión del programa Orígenes de la NASA, el cual busca la respuesta a las preguntas: ¿De dónde venimos?, ¿Estamos solos?.

El Telescopio Espacial Spitzer, pariente infrarrojo del Telescopio Espacial Hubble, consiste en un telescopio criogénico con ópticas ligeras que distribuye la luz hacia un conjunto de detectores infrarrojos avanzados y de gran formato. Fue puesto en órbita alrededor del Sol en agosto de 2004, permaneciendo detrás de la Tierra en un ambiente termal favorable.

Los hitos de la ciencia logrados por el Spitzer desde su lanzamiento incluyen la primera detección directa de luz de los planetas de otros sistemas solares y el descubrimiento de un posible anillo de asteroides alrededor de una estrella cercana.


Para saber más:
* Página de Spitzer en español
* Modelo en papel de Spitzer (PDF)



RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas