Traducciones y articulos de la mision Kepler en astroseti.org
http://www.kepler.arc.nasa.gov/simulation.html
El Sol en H-Alfa
Los procesos magnéticos en estrellas de los tipos finales producen variaciones en el brillo que dominan la energía del espectro en frecuencias correspondientes al período rotacional de la estrella. Incluso para el Sol - una estrella con un índice bajo de rotación y zonas activas relativamente igualadas (en longitud) - la variabilidad está concentrada en escalas de tiempo comparables al período rotacional. Afortunadamente las escalas de tiempo interesantes para la detección de planetas son considerablemente más cortas.
Variabilidad Solar
Hemos cuantificado la variabilidad solar en la escala de tiempo requerida, usando …
Funcionamiento de la Fotometría desde el Espacio
Una detección creíble con una significación estadística de >8 sigma para >3 tránsitos (Cuatro sigma, un sólo tránsito) de planetas terrestres necesita una fotometría relativa de 2×10-5 en escalas de tiempo de 2 a 16 horas. EL cambio de brillo debido al tránsito es proporcional a la relección del area del planeta con la de la estrella. Cuando se observan estrellas del tamaño del Sol, el descenso de brillo para planetas gigantes, como Jupiter, Saturno, el planeta que orbita HD209458, etc. es aproximadamente de un 1%. Para …
Se realizan observaciones complementarias de seguimiento en todos los casos de tránsitos candidatos para confirmar que los tránsitos son producidos por planetas y para aprender más acerca de las características de las estrellas progenitoras y los sistemas planetarios.
Eliminación de los candidatos no planetarios
Las enanas blancas tienen radios similares al de la Tierra y pueden producir una curva de luz que imita el tránsito de un planeta terrestre. También el eclipse rasante de una compañera estelar puede imitar un tránsito. En ambos casos, las compañeras estelares tienen masas en general de >>100 MJ. …
Planetas gigantes en órbitas exteriores
Se esperan aproximadamente 30 tránsitos simples de planetas gigantes en órbitas exteriores (a >1,6 UA) durante la observación de 100.000 estrellas de la secuencia principal en cuatro años. La probabilidad de que un planeta en una órbita joviana (12 años) produzca un tránsito es de sólo 3×10-4 . La probabilidad de 1 tránsito en 4 años es de 3×10-4 dando un resultado de 30 detecciones, si cada sistema tiene en promedio un planeta gigante exterior.|
Estos planetas tienen períodos orbitales demasiado largos como para ser re-observados durante la misión, …
Planetas y estrellas binarias
Se espera que aproximadamente la mitad de los sistemas estelares monitoreados sean sistemas múltiples. Las observaciones con espectrocopio Doppler ya han mostrado la presencia de planetas que orbitan estrellas individuales en sistemas estelares múltiples (Cochran y otros, 1997). También existen discos proto-planetarios en sistemas binarios como por ejemplo HR4796A (Jayawardhana y otros, 1998, y Koerner y otros, 1998). Integraciones numéricas han demostrado que hay un rango de radios orbitales (entre aproximadamente 1/3 y 3,5 veces la separación estelar) dentro del cual las órbitas estables no son posibles (Wiegert y …
Entre estos factores se incluyen:
El tamaño de la estrella El brillo de la estrella, la abertura del fotómetro y la eficacia de la óptica (ruido de granalla por fotón) La variabilidad estelar (ruido inherente de la fuente) La precisión diferencial del instrumento (ruido del instrumento) El número de tránsitos (vida de la misión dividido por el período orbital) La eficacia de la detección (razón de señal sobre ruido y porcentaje de falsa alarma), y Duración del tránsito (central o rasante)La línea de referencia de …
Debemos sumar la luz acumulada en ese período para obtener una medición estadísticamente significante. La habilidad de observar continuamente las estrellas que se están controlando estipula que el campo de visión nunca debe estar bloqueado a lo largo del año. Por lo tanto, a fin de evitar el Sol el campo de visión debe estar alejado del plano de la eclíptica. El envolvente de la carga útil del vehículo de lanzamiento limita el tamaño de la pantalla y por lo tanto el campo meta debe estar a >55º del plano de la …