A partir del día 15 de este mes comienza la ventana de lanzamiento para el segundo y mejorado laboratorio orbital chino, el Tiangong-2.
Recordemos que este laboratorio estará más y mejor equipado que su primera versión, con capacidad para mantener astronautas durante un mes y vida útil superior a los dos años del Tiangong-1 (que aun así sigue en funcionamiento, que yo sepa).
El laboratorio tiene las mismas dimensiones que el Tg-1, pero presenta nuevas capacidades, incluyendo un brazo robótico externo y capacidad de despliegue de microsatélites en órbita.
Además podrá recibir la visita de los futuros grandes cargueros de avituallamiento, los Tianzhou. En principio recibirá una visita tripulada en octubre de este año y el carguero Tianzhou llegará en el próximo, 2017. Durante esa visita se probarán técnicas de repostaje de combustible en órbita. Probablemente recibirá, también, la visita de otra nave tripulada, en principio la Shenzhou-12.
El lanzamiento de este laboratorio orbital se produce cinco años después que el primero, en septiembre de 2011.