Astroseti.org Astroseti.org
El portal de divulgación científica
Astrobiología, Astronáutica, Astronomía, Matemáticas y Ciencia en general
Si quieres que algún conocido reciba este boletín, invítale a introducir su dirección de correo en : http://www.astroseti.org/lista.php

Si quieres dejar de recibir este boletín, envia un mensaje desde la cuenta en que lo recibiste a la dirección : [email protected]

Debido a la gran cantidad de correos que recibimos no podemos contestar, así que en caso de duda por favor utiliza nuestros foros : http://foros.astroseti.org

FELICES FIESTAS

Los voluntarios de Astroseti te deseamos unas felices fiestas

¿Qué hace tu PC cuando no estás delante del teclado?

¿Te gustaría que buscara información que ayudara a curar enfermedades, nos ayudara a comprender el cambio climático, o respondiera a la pregunta de si estamos sólos en el Universo? Todo esto y mucho más es posible instalando BOINC en tu PC, un entorno de funcionamiento de proyectos distribuidos con el que los ratos muertos de tu PC pasan a tener utilidad, no interfiriendo cuando estás trabajando.

Puedes descargarte BOINC de forma gratuita desde : http://boinc.ssl.berkeley.edu/download.php.

Una vez instalado desde el programa te puedes apuntar a los proyectos que prefieras en http://boinc.ssl.berkeley.edu/projects.php.

De momento los enlaces que os ofrecemos están en inglés (aunque BOINC está disponible en castellano!), aunque pronto en Astroseti tendremos una sección actualizada en nuestro idioma.

Una vez participeis en cualquiera de los proyectos de BOINC podeis hacerlo individualmente o uniros a un equipo (no afecta a vuestras estadísticas personales). En casi todos los proyectos BOINC hay un equipo Astroseti, así que si os unis a nosotros os lo agradeceremos. ¿Porqué Astroseti? Bueno, si Astroseti es tu web favorita, y con 25000 visitas diarias lo es para mucha gente, para nosotros es una muestra de apoyo de parte de nuestros lectores :-)

Todos los cráteres, grandes y pequeños

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08967" rel="external">PIA08967</a></p>

Alta resolución: PIA08967



La nave Cassini estudia la golpeada superficie de Tetis. La gran cuenca de impacto que puede verse en el terminador está cubierta a su vez por multitud de impactos más pequeños.

Meteorología sin agua

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08966" rel="external">PIA08966</a></p>

Alta resolución: PIA08966



La nubes brillantes a medidas latitudes, cerca de la parte de abajo de esta imagen, evidencian el ciclo del metano en Titán. Estas nubes están cerca de la misma latitud que nubes parecidas observadas en diferentes longitudes de Titán.

Respecto a Mimas

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08965" rel="external">PIA08965</a></p>

Alta resolución: PIA08965



Bajo la turbulenta cara de Saturno flota una pequeña y helada vigilante.

Explorando cuevas desde 10 metros de altura

Astrobiology Magazine : Pulse aquí para leer el artículo completo






Resumen (30 de abril de 2007): Las cuevas subterráneas podrían resultar sitios ideales para alojar a los futuros exploradores espaciales humanos en Marte. Pero primero, alguien tiene que encontrarlas. Jut Wynne está intentando idear cómo hacerlo.

Acelerar por Júpiter

Astrobiology Magazine : Pulse aquí para leer el artículo completo




Resumen: La nave espacial New Horizons ha recolectado nuevos datos en el sistema de Júpiter, generando nuevas imágenes de la gigantesca atmósfera del planeta, sus anillos, lunas y magnetosfera. Los datos incluyen imágenes de la superficie de Europa, las cuales podrían ayudar a los científicos a determinar el grueso de la capa de hielo que cubre el océano global de la luna.

De la Luna a la Tierra

Astrobiology Magazine : Pulse aquí para leer el artículo completo




Resume (Jun. 05, 2007): Las investigaciones han demostrado que las temperaturas superficiales del lado visible de la Luna pueden proporcionar un registro certero de información sobre el clima terrestre. En consecuencia, el monitoreo de las estaciones en la Luna podrían algún día ayudarnos a estudiar nuestro propio planeta.

La envoltura de Titán

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08964" rel="external">PIA08964</a></p>

Alta resolución: PIA08964



La luz solar se dispersa a través de la atmósfera de Titán, iluminando las brumas altas y bañando a toda la luna en un suave resplandor.

El extraño anillo exterior

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08963" rel="external">PIA08963</a></p>

Alta resolución: PIA08963



El extraño e intrigante anillo F muestra múltiples vías y varias agrupaciones brillantes. Los vacíos de Encke y Keeler pueden verse en el exterior del anillo A, a la derecha.

Las brillantes estrías de Rea

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08962" rel="external">PIA08962</a></p>

Alta resolución: PIA08962



Brillantes estrías cruzan la superficie del hemisferio de cola de Rea. Las marcas parecen ser fracturas, como las que pueden verse en Dione.

Séquito

Misión Cassini : Pulse aquí para leer el artículo completo

<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08961" rel="external">PIA08961</a></p>

Alta resolución: PIA08961



Aquí podemos ver a los brillantes anillos de Saturno acompañados por un grupo de pequeñas lunas.

Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
NOTICIAS
23-Jun-2007  13:45 CET
Liberándonos de la atmósfera
El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.
23-Jun-2007  00:14 CET
El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.
20-Jun-2007  13:19 CET
Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!
19-Jun-2007  23:21 CET
¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.
19-Jun-2007  15:29 CET
Destellos de materia a altísima velocidad
Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica
17-Jun-2007  17:51 CET
El sistema solar, ordenado
16-Jun-2007  14:43 CET
Éride, el mayor de los planetas enanos
16-Jun-2007  14:16 CET
La nave Messenger sobrevuela Venus
14-Jun-2007  19:52 CET
Conoce a la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)
14-Jun-2007  17:32 CET
Restablecido el suministro de oxígeno y agua en la ISS
13-Jun-2007  18:15 CET
SETI requiere una reevaluación escéptica
12-Jun-2007  11:24 CET
¿Existen límites de temperatura máximo y mínimo?
11-Jun-2007  09:53 CET
El Mars rover encuentra “charcos
10-Jun-2007  12:09 CET
Un nuevo quásar es el más antiguo encontrado
09-Jun-2007  20:47 CET
El extraño rostro de la estrella Altair
09-Jun-2007  13:15 CET
El mayor dúo estelar
07-Jun-2007  23:06 CET
La Cassini cartografía los grumos de los anillos de Saturno
07-Jun-2007  12:41 CET
Un micrometeorito choca contra la ISS y provoca un pequeño agujero
05-Jun-2007  12:28 CET
Venus Express y MESSENGER mirarán a Venus en tándem
04-Jun-2007  20:02 CET
Nueva era para la exploración espacial
03-Jun-2007  21:52 CET
El arte por el arte de los ETs
02-Jun-2007  22:01 CET
Crónica de una muerte estelar anunciada
02-Jun-2007  15:47 CET
El calor producido por fricción explica los penachos de Encelado
01-Jun-2007  09:15 CET
Los cosmólogos predicen un universo estático en 3 billones de años
31-May-2007  23:08 CET
Anillos alrededor de la galaxia
30-May-2007  18:37 CET
Luna Azul sobre norteamérica
29-May-2007  17:36 CET
Pronosticando el mal tiempo espacial
27-May-2007  10:39 CET
Los eclipses de quásar podrían clarificar el misterio del axión
26-May-2007  03:23 CET
Una enana marrón se une al jet-set
25-May-2007  09:08 CET
Asombro y escepticismo

SECCIONES ASTROSETI
Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.