Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-02-07 08:48:00


Tránsito de Venus frente al Sol en Junio. ¡Prepárense!

El día 8 de Junio ocurrirá algo que puede ser considerado como verdaderamente curioso, ya que ocurre en lapsos muy especiales que conllevan su matemática pura.

En las tardes de estos días y hasta que lleguemos a finales de Mayo, nuestro vecino Venus, seguirá siendo un planeta que se dibuja en el cielo al atardecer, pero que inicia su tránsito hacia el Sol, para convertirse en estrella de la mañana. Esto ocurrirá ya en el mes de Junio y lo curioso de esta ocasión es que será la primera vez después de 105 años.

Los tránsitos de Venus ocurrieron el 9 de Diciembre de 1874 y el 6 de Diciembre del 1882, por lo tanto este en Junio entrante será el primero desde 1882. Pero el siguiente ocurrirá 8 años después el 6 de Junio del 2012.

Esto involucra una fórmula matemática, que indica que las circunstancias de los tránsitos de Venus se repiten con gran exactitud después de un período de 243 años. Los intervalos entre tránsitos individuales en años, son como sigue: 121½ + 8 + 8 + 105½ = 243. En otras palabras un par de tránsitos pueden ocurrir en un lapso de solo ocho años, pero después del segundo tránsito, el siguiente no ocurrirá otra vez sino hasta desoués de más de un siglo.

Cuando ocurre un tránsito, el Sol, Venus y la Tierra se encuentran todos en una línea directa.

Cuando Venus se encuentre en tránsito a través del disco solar, el planeta aparecerá de forma distinta, como una mancha redonda negra con un diámetro de 1/32avo del del Sol. Este tamaño lo hace observable (con todas las precauciones debidas y protección de lentes especiales) a la vista directa pero sin olvidar la debida proteccción.

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.