Enviado por : Michael Artime
2024-04-05 10:30:00


La NASA busca en México indicios de vida extraterrestre

CUATRO CIÉNAGAS (MÉXICO).- Con misteriosas aguas color cobalto y formaciones que asemejan corales, las 'Cuatro Ciénagas', un grupo de pozas enclavado en el desierto de Chihuahua, en el norte de México, siempre ha parecido de otro mundo. Ahora, investigadores de la agencia espacial estadounidense NASA dicen que unas bacterias primitivas calcificadas ocultas en sus aguas podrían dar importantes pistas para su búsqueda de vida extraterrestre.

REUTERS

La red de 170 pozas ubicadas alrededor del pueblo de Cuatro Ciénegas ha intrigado durante décadas a biólogos que estudian la evolución, porque las especies de peces, caracoles y tortugas que ahí habitan rivalizan con las de las Islas Galápagos por su singularidad.

Científicos del Instituto de Astrobiología de la NASA han comenzado a estudiar antiguas formaciones que se encuentran en las pequeñas lagunas llamadas estromatolitos: estructuras de roca formadas por capas de algas con lodo en su interior.

Las condiciones dentro de los estromatolitos son similares a las que prevalecieron en la Tierra durante más de dos millones de años antes de la evolución de los dinosaurios.

El estudio de los organismos podría ayudar a la NASA a identificar las condiciones atmosféricas únicas creadas por la vida primitiva en planetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas, y ayudar así a resolver la pregunta de si estamos sólos en el Universo.

"Estos organismos pueden ser nuestro mejor ejemplo de qué buscar en otros planetas", aseguró Brad Bebout, un investigador del Centro de Investigación Ames de la NASA, mientras se preparaba para recoger metano arrojado por los organismos en una poza poco profunda de color verde-azul. "La mayor parte del tiempo que ha existido vida en la Tierra ha sido así, no en la forma de plantas y animales que pueden verse ahora", agregó.


Lea la noticia completa en El Mundo

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.