Enviado por : Covadonga Escandón Martínez
2005-04-07 19:48:00


Resuelto el misterio del panqueque galáctico

Los astrónomos han resuelto por qué una serie de pequeñas galaxias que rodean a la Vía Láctea están distribuidas a su alrededor en forma de panqueque.



Los teóricos creen que las once galaxias enanas que acompañan a la Vía Láctea deberían estar acomodadas formando una esfera.

Pero un equipo de la Universidad de Durham (Reino Unido) usó una supercomputadora para mostrar que las galaxias pueden tomar forma de panqueque sin retar a la teoría cosmológica.

Los resultados fueron presentados durante la Reunión Nacional de Astonomía del Reino Unido.


Las simulaciones muestran cómo evolucionan las galaxies bajo la influencia de la material obscura


De acuerdo con la teoría cosmológica, poco después de la Gran Explosión (Big Bang), materia obscura fría formó las primeras grandes estructuras del Universo, las cuales empezaron a colapsarse bajo su propio peso para formar vastos halos.

La atracción gravitatoria de estos halos succionó materia normal, dando un centro para la formación de galaxias.

Las galaxias están hechas de pequeños fragmentos que se unen poco a poco.


La vía Láctea es una galaxia espiral


Este proceso debería dejar una galaxia fuertemente unida en el núcleo, rodeada por una esfera difusa de galaxias satélites más pequeñas.

Así, el por qué los satélites de la Vía Láctea están acomodados sobre un círculo plano ha sido un enigma para los astrónomos desde que Donald Lyndel Bell de la Universidad de Cambridge publicó detalles sobre este fenómeno en 1982.

Tan enigmático, de hecho, que el astrónomo Pavel Kroupa de la Universidad de Bonn, Alemania, se preguntó si la teoría del proceso de formación de galaxias impulsado por la materia obscura fría era realmente correcta.

Ahora, Noam LIbeskind y Carlos Frenk, de la Universidad de Durham, han empleado la supercomputadora Máquina Cosmológica de esa institución para simular la formación de una galaxia a partir de sus pedazos más básicos.

Seis simulaciones llevadas a cabo en la máquina no sólo dieron como resultado el número correcto de satélites sino que mostraron la misma forma de panqueque observada en la Vía Láctea.

"Esto explica un problema cósmico", dijo el Profesor Frenk a la página de Noticias de la BBC. "Si te sentaras a pensar sobre cómo se formó la galaxia, nunca se te ocurriría que tendría forma de panqueque".

"Es un gran triunfo para el modelo de materia obscura fría [en la formación de galaxias]".

Noam Libeskind planea llevar a cabo más simulaciones para investigar qué tan común es realmente la formación de estos panqueques cósmicos.

Autor: Paul Rincón, Reportero de Ciencia de BBC Noticias en Birminham

Más información (en inglés) en UK’s National Astronomy Meeting

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.