Enviado por : Heber Rizzo 2005-05-26 14:52:00 Imágenes Celestes: M27, la Nebulosa Dumbbell
Viendo de cerca la muerte de una estrella.
El último grito de una estrella moribunda está creando un agitado grupo de resplandecientes nódulos de gas que parecen estar viajando por el espacio en este acercamiento de la Nebulosa Dumbbell, tomado por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Esta nebulosa planetaria que se encuentra a 1 240 años luz de distancia (380 parsecs) en la dirección de la constelación de Vulpécula, corresponde en realidad a los restos de una estrella que alcanzó el final de vida en una demostración espectacular de color. La nebulosa, también conocida como Messier 27 (M27), fue la primera nebulosa planetaria jamás descubierta: en 1764 fue observada por el astrónomo francés Charles Messier. La fotografía que aquí vemos cubre un ancho de 0,8 años luz (48 000 unidades astronómicas). Las imágenes de la Nebulosa Dumbbell tomadas por el Hubble muestran muchos nódulos, pero sus formas varían. Algunos parecen dedos que apuntan hacia el centro de la estrella agonizante, localizada justo por encima de la parte superior izquierda de la imagen; otras son nubes aisladas, con o sin colas. En general sus tamaños son varias veces mayores que la distancia del Sol a Plutón, y cada uno de ellos contiene la masa de hasta tres Tierras.
Los nódulos se están formando en la zona de contacto entre las porciones caliente (ionizada) y fría (neutra) de la nebulosa. Esta área de diferenciación de la temperatura se mueve alejándose de la estrella central, a medida que la nebulosa evoluciona. En M27 los astrónomos ven estos nódulos inmediatamente después del paso del gas caliente. Los densos nódulos de gas y polvo parecen ser parte natural de la evolución de las nebulosas planetarias. Se forman en las etapas iniciales y sus formas cambian a medida que la nebulosa se expande. Se han descubierto nódulos similares en otras nebulosas planetarias cercanas que también forman parte del mismo esquema evolutivo. Pueden ser vistos en las fotografías que el telescopio Hubble ha tomado de la Nebulosa del Anillo (NGC 6720), la Nebulosa del Esquimal (NGC 2392) y la Nebulosa Retina (IC 4406). La detección de estos nódulos en todas las nebulosas planetarias cercanas que han sido fotografiadas por el Hubble permite a los astrónomos suponer que son un rasgo común en todas las nebulosas de este tipo. Esta imagen, creada por el Equipo Hubble Heritage (STScI), fue capturada con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble en noviembre de 2001 por Bob O’Dell (Universidad Vanderbilt) y sus colaboradores. Los filtros utilizados para crear esta imagen a color muestran al oxígeno en azul, al hidrógeno en verde y a una combinación de azufre y nitrógeno en rojo. NOTA: Más información sobre esta nebulosa en el artículo de nuestro Catálogo Messier: “M27, Nebulosa Dumbbell”. Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Close-Up Of M27, The Dumbbell Nebula” Fecha: Febrero 06, 2003 | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |