Enviado por : Michael Artime 2024-06-26 02:38:00 National Geographic e IBM presentan el proyecto Genographic
¿Te gustaría conocer el flujo migratorio de tus antepasados desde que salieron de África y a lo largo de la historia de la humanidad? Pues solo tienes que comprar este kit por 100 $ USA, tomarte una muestra bucal de ADN y enviarla al Proyecto Genographic. Nacional Geographic Society e IBM han anunciado su colaboración en un proyecto antropológico a escala mundial para recopilar una de las bases de datos de genética más grandes del planeta. El objetivo es rastrear el proceso de población de la Tierra a lo largo de la Historia. El proyecto pretende revelar detalles sobre la historia migratoria de la humanidad y contribuir al conocimiento sobre las similitudes y diferencias que marcan la especie humana. ![]() "Vemos este proyecto como un paso de gigante en antropología, al permitirnos utilizar la genética para rellenar los huecos en nuestro conocimiento de la historia humana", explica Spencer Wells, director del proyecto. "Nuestro ADN contiene una historia que compartimos todos. Durante los próximos cinco años estaremos descifrando esa historia, que ahora corremos el riesgo de perder porque la gente emigra y se mezcla a un ritmo mucho más rápido que en el pasado". Los ciudadanos de todo el mundo pueden participar en el proyecto Genograhic permitiendo que sus datos de ADN se incluyan en la base de datos. Los individuos podrán seguir el progreso de su propia historia migratoria y de la investigación global conectándose a la pagina web de National Geographic. La base de datos resultante será una de las mayores recopilaciones de datos genéticos del mundo y servirá como recurso para genetistas, historiadores y antropólogos. Científicos del Centro de Biología Computacional de IBM, una de las instalaciones punteras en investigación biocientífica, utilizarán tecnologías de análisis avanzado y de clasificación de datos para interpretar las muestras y descubrir nuevos patrones y conexiones en los datos que contienen. IBM también proporcionará el conocimiento informático y la infraestructura para la gestión de los cientos de miles de códigos genéticos que serán analizados por el proyecto Genographic. "National Geographic ha explorado y cartografiado el mundo desde hace 117 años", comenta John Fahey, presidente de National Geographic Society. "Ahora, como resultado de esta asociación con IBM, estamos desplegando la ciencia y tecnología más modernas para establecer nuestro viaje por todo el planeta. Esperamos que este ambicioso proyecto incremente nuestro entendimiento y conocimiento de la Historia. El trabajo de campo de esta investigación formará parte de un museo virtual de la Historia Humana". "IBM y National Geographic están iniciando una expedición histórica hacia nuestro pasado colectivo", asegura Samuel J. Palmisano, presidente de IBM. "Nuestras dos organizaciones han contribuido desde hace tiempo a la exploración y el éxito científicos, ampliando las fronteras del conocimiento humano. Continuamos con esta tradición de innovación relevante para el mundo y damos la bienvenida a cientos de miles de personas que se unirán a este viaje sorprendente". "Cuanto más mejoremos nuestro conocimiento sobre nuestros orígenes comunes y la trayectoria de la humanidad, mayor será la posibilidad de que nos veamos los unos a los otros como miembros de la misma familia", dice Ted Waitt, fundador de la Waitt Family Foundation. "Con ese conocimiento, podemos encontrar caminos para vivir y trabajar juntos de forma global". El proyecto Genographic tiene tres componentes clave: * Trabajo de campo: la recolección de muestras de ADN de pueblos indígenas y el trabajo de investigación de campo con este tipo de poblaciones son una de las claves del proyecto. Las muestras de sangre de poblaciones indígenas, cuyo ADN contiene datos que han permanecido relativamente inalterados durante cientos de generaciones, son indicadores fiables de patrones migratorios antiguos. Spencer Wells y un consorcio de científicos de instituciones internacionales se encargarán de la recolección de datos y el trabajo de laboratorio. Un consejo asesor internacional supervisará la selección de poblaciones indígenas y el seguimiento estricto de protocolos de investigación determinados. * Participación pública y de campaña de concienciación: los ciudadanos de todo el mundo pueden participar comprando un "kit de participación" por 99,95 dólares y enviando sus propias muestras de células (del interior de la boca). Ello les permite hacer un seguimiento de todo el proyecto y de su propia historia migratoria. Estos resultados personales se almacenarán de forma segura y anónima para asegurar la privacidad de los participantes. National Geographic e IBM informarán periódicamente a la comunidad científica sobre los progresos de la investigación a través de un sitio en Internet y otros medios de los que dispone National Geographic en todo el mundo. Un programa de televisión, "En Busca de Adán", será emitido en Estados Unidos y por todo el mundo a través de National Geographic Channel. * El legado del proyecto Genographic: los recursos obtenidos por la venta de los kits de participación servirán para financiar el futuro trabajo de campo y para apoyar proyectos de preservación cultural y soporte a la educación entre las poblaciones indígenas que hayan participado. Galería fotográfica proyecto Genographic |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |