Enviado por : Heber Rizzo 2024-06-28 17:50:00 Imágenes Celestes: M64, la galaxia del Ojo Morado
Un “golpe cósmico” deja en una galaxia muestras muy visibles del acontecimiento. Una colisión de dos galaxias ha dejado un sistema estelar fusionado con una apariencia inusual, así como ciertos extraños movimientos internos. Messier 64 (M64) presenta una espectacular banda oscura de polvo absorbente enfrente del brillante núcleo de la galaxia, dando lugar a sus sobrenombres de “Ojo Morado” u “Ojo Maligno”. En esta imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble se revelan detalles finos de la banda oscura en la porción central de M64. La galaxia es bien conocida entre los astrónomos aficionados a causa de su apariencia en los telescopios pequeños. Fue catalogada inicialmente en el siglo 18 por el astrónomo francés Charles Messier.
Localizada en la constelación boreal de Coma Berenices (La Cabellera de Berenice), M64 se encuentra a unos 17 millones de años luz (5,2 megaparsecs) de la Tierra. La imagen que aquí vemos cubre un área de 7 200 años luz (2 300 parsecs) de lado. A primera vista, M64 parece ser una galaxia bastante normal con forma de molinete. Como sucede en la mayoría de las galaxias, todas las estrellas de M64 rotan en la misma dirección (en dirección horaria, como se ve en la imagen del Hubble). Sin embargo, ciertos estudios detallados llevados a cabo en la década de 1990 llevaron al notable descubrimiento de que el gas interestelar que se encuentra en las regiones exteriores de M64 rota en una dirección opuesta a la que lo hacen el gas y las estrellas de las regiones interiores. Existe una activa formación estelar en la zona de roce donde chocan los gases que giran en direcciones opuestas, que allí son comprimidos y se contraen. En la imagen resultan particularmente notables las estrellas jóvenes calientes y azules que se han formado recientemente, junto a nubes rosadas de gas de hidrógeno brillante, que fluoresce cuando se ve expuesto a la luz ultravioleta proveniente de las estrellas recién nacidas. Los astrónomos creen que los gases en rotación opuesta surgieron cuando M64 absorbió a una galaxia satélite que chocó con ella, hace quizás más de mil millones de años. Esta pequeña galaxia ha sido ahora completamente destruida, pero algunos signos de la colisión persisten en el movimiento retrógrado del gas en el borde exterior de M64. Esta fotografía de M64 fue tomada con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble. La imagen es una composición preparada por el equipo de Hubble Heritage con fotografías obtenidas a través de cuatro filtros de color diferentes. Estos filtros aíslan la luz azul y del infrarrojo cercano, junto con la luz roja emitida por los átomos de hidrógeno y la luz verde de las bandas intermedias “Strömgren” (transición entre las propiedades de las regiones HII menos luminosas y más luminosas). Páginas web relacionadas -- Catálogo Charles Messier: Objeto M 64 Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Web Site: Hubble Heritage Artículo: “An Abrasive Collision Gives One Galaxy A "Black Eye”" Fecha: Febrero 05, 2004 | |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |