Enviado por : Heber Rizzo 2024-07-12 14:30:00 Imágenes Celestes: NGC 3949, galaxia espiral
El Telescopio Espacial Hubble nos muestra cómo puede ser nuestra Vía Láctea vista desde lejos, a través de la imagen de una galaxia que podría considerarse como su “prima”.
Nuestro Sol, junto a todo nuestro sistema solar, están insertos en una especie de amplio panqueque de estrellas dentro del disco de la Vía Láctea. Aun desde cierta distancia, resulta imposible ver otros grandes rasgos de nuestra galaxia, excepto el disco. Lo mejor que se puede hacer, entonces, es mirar más lejos en el universo, hacia galaxias que sean similares en forma y estructura a la nuestra. Otras galaxias parecidas a NGC 3949, que vemos en esta imagen, también cumplen estos requisitos. Como la Vía Láctea, esta galaxia presenta un disco azul de jóvenes estrellas salpicado con regiones rosadas de nacimiento estelar. En contraste con el disco azul, el abultamiento central está compuesto principalmente de estrellas más viejas y rojizas. NGC 3949 se encuentra a unos 50 millones de años luz (15 megaparsecs) de la Tierra. Forma parte de un laxo cúmulo que contiene seis o siete docenas de galaxias y que se encuentra en la dirección de la constelación de Ursa Major (la Osa Mayor). Es una de las mayores galaxias de este grupo. La imagen que aquí se muestra cubre un área de unos 30 000 años luz (9 kiloparsecs) de lado. Esta composición fue creada por el Hubble Heritage Team (STScI) con datos obtenidos por la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble el 2 de octubre de 2001. Se combinaron exposiciones separadas capturadas con filtros de luz azul, visible y del infrarrojo cercano para construir esta fotografía en color natural. El sabor de las galaxias espirales
Algunas tienen anillos, otras tienen barras, y otras muestran ambos. Como la distribución del material en una galaxia espiral no es uniforme, sino que está preferentemente confinado en un disco de material, la forma en que ese disco se alinea con respecto a nuestra línea de visión también se producen cambios enormes en la apariencia de las galaxias espirales que observamos. Si una galaxia está de frente a nosotros, la veremos como si estuviéramos mirando a un panqueque desde arriba. Si la galaxia está casi mostrándonos su borde, será como si estuviéramos mirando al panqueque desde un lado. El rango de ángulos entre la posición de frente (90º) y desde el costado (0º) ofrece una multitud de inclinaciones que ayudarán a mostrar o a esconder algunos de los rasgos del disco galáctico. Aunque las galaxias espirales sí tienen diferencias inherentes a su estructura, su inclinación es específica a la forma en que las vemos desde la Tierra.
Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Hubble Images Majestic Cousin Of The Milky Way” Fecha: Agosto 05, 2004 | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |