Enviado por : Covadonga Escandón Martínez 2024-08-01 18:04:00 Los descubrimientos científicos más destacados de la Cassini Huygens
Un año después de haber entrado en órbita alrededor de Saturno, el equipo Cassini-Huygens echa un vistazo atrás hacia una cadena de asombrosos descubrimientos. Numerosos descubrimientos se han hecho sobre la superficie y la atmósfera de Titán, sobre los magníficos anillos de Saturno, sobre sus asombrosas lunas, sobre su dinámica magnetosfera y sobre el planeta mismo. Lo más claramente destacable de la misión hasta ahora es haber levantado el velo sobre la brumosa Titán. Los extraordinarios instrumentos del orbitador han proporcionado primeros vistazos a la superficie y una imagen global del nublado mundo. El aterrizaje de la sonda Huygens proporcionó un acercamiento a un mundo totalmente nuevo, muy parecido al nuestro.
Lo que esperaban ver los científicos pero que no vieron es igualmente interesante. Sus ideas originales sobre la superficie de Titán incluían océanos globales y lagos de hidrocarburos líquidos. La sonda Huygens estaba diseñada incluso para flotar brevemente, ya que un aterrizaje sobre líquido parecía muy probable. Hay pequeños lagos pero los océanos globales simplemente no están allí. La ausencia de grandes cuerpos líquidos podría hacer que los científicos repiensen la edad y el origen de la atmósfera de Titán. Los rayos del anillo B de Saturno, tal como los vio la nave Voyager de la NASA, también se anticipaban. Hasta la fecha, no hemos visto rayos en geometrías donde deberían haber sido observados si hubieran estado presentes las nubes de polvo asociadas a ellos. Esta ausencia de rayos muestra que importantes efectos electrostáticos o electro dinámicos, tales como la carga fotoeléctrica de los anillos, varían estacionalmente. Los próximos acontecimientos programados incluyen nuestro sobrevuelo más cercano hasta ahora de la diminuta luna Encelado, cuando la Cassini vuele a menos de 175 kilómetros (109 millas) de este mundo el 14 de julio de 2005. Los científicos estarán buscando pistas sobre la fuente del anillo E de Saturno, el cual adquiere material de Encelado. Otros acontecimientos excitantes abarcan sobrevuelos de "seis mundos en 80 días", incluyendo dos sobrevuelos de Titán y uno a cada una de las lunas Hiperión, Dione y Rea. Durante el sobrevuelo de Titán en octubre obtendremos un barrido de radar del lugar de aterrizaje de la Huygens, lo que ayudará a los científicos a poner el resto de Titán en contexto con la porción estudiada en detalle por la sonda. Algunos descubrimientos científicos y otros momentos destacados de nuestro primer año en Saturno incluyen:
1. El Orbitador Cassini y la sonda Huygens revelan la superficie parecida a la Tierra de Titán y su atmósfera orgánica: La sonda Huygens mostró que la superficie de Titán es sorprendentemente similar a la Tierra, incluyendo evidencia de lluvia de metano, erosión, canales de flujo y lechos secos de lagos. El orbitador Cassini proporcionó la primera vista global detallada de la superficie de Titán, incluyendo posibles volcanes, nubes de lluvia, rasgos de flujo, lagos, cráteres y vastos campos de dunas así como otros terrenos enigmáticos. Una sopa de hidrocarburos complejos, incluyendo benceno, ha sido detectada en al atmósfera de Titán. Imágenes relacionadas: Primera imagen en color de la superficie de Titán Terreno variado en Titán Composición de la superficie de Titán vista durante el descenso El volcán de Titán ¿Tierra de lagos? Cat Scratches Circus Maximus
2. Las observaciones más cercanas de los anillos de Saturno revelan grumos, retorcimientos, lunas y ondas: Las cámaras de la Cassini tomaron las imágenes de más alta resolución que se han tomado de los anillos de Saturno y sus instrumentos de campos y partículas midieron in situ el medio ambiente de los anillos cuando la nave pasó rozando por encima de los anillos justo después de su inserción en órbita alrededor de Saturno. Entre los descubrimientos hechos están trozos en forma de hebra de varios kilómetros de largo en el anillo A, una atmósfera de oxígeno justo encima de los anillos, las firmas de meteoroides de tamaño de canicas impactando los anillos y evidencia de partículas de los anillos que giran lentamente. Imágenes relacionadas: Anillos y más anillos Varias imágenes de los anillos
3. Febe: Un mundo capturado del Sistema Solar exterior: Febe es una luna marcada por los cráteres y donde grandes corrimientos de tierras revelan brillante hielo de agua en las paredes de los cráteres así como desiguales acumulaciones de silicatos y material orgánico. Los volátiles hielos les indican a los científicos que Febe debe haberse formado en el sistema solar exterior y después fue capturada por la gravedad de Saturno; es una superviviente de objetos mucho más antiguos que Saturno mismo. Imágenes relacionadas: Mosaico en alta resolución de Febe Vista de la línea del cielo Una vista del sur La cara de Febe Sorpresa en Febe
4. La dinámica atmósfera de Saturno: Todo el hemisferio norte de Saturno tiene una imagen totalmente nueva desde su encuentro con las Voyager. Ahora parece azul profundo, muy similar a las profundas y claras atmósferas de Urano y Neptuno. La sombra de los anillos sobre el hemisferio norte probablemente lo enfría, de tal manera que la nubes marrón claro se hunden hasta profundidades donde ya no son visibles. Nada así se sospechaba de observaciones anteriores. Poderosas tormentas eléctricas (diez mil veces más fuertes que las terrestres) suceden en enormes y profundas columnas de tormenta casi tan grandes como la Tierra entera. Las tormentas ocasionalmente sales hasta la superficie visible. Imágenes relacionadas: La tormenta dragón Lienzo de la naturaleza
5. Encelado: Una luna con una tenue atmósfera: La diminuta Encelado parece tener una tenue atmósfera, descubierta en los datos de su campo magnético, lo que podría significar actividad interna. Esto podría ayudar a explicar la fuente y variabilidad del anillo E de Saturno. Imágenes relacionadas: Atmósfera en Encelado Pistas azules Mosaico de Encelado Mirada en falso color a Encelado
6. El nuevo cinturón de radiación de Saturno: Un nuevo y totalmente inesperado cinturón de radiación fue descubierto alrededor de Saturno entre el lado interior del anillo D y la parte superior de la atmósfera de Saturno. Imágenes relacionadas: Nuevo cinturón de radiación
7. Las siempre cambiantes interacciones entre anillos y lunas: El anillo F de Saturno continúa cambiando. Una luna cercana, Prometeo, fue capturada robando partículas de las hebras (ramales) del anillo. Fue descubierta una nueva luna que yace en, y causa, la División de Keeler. Gran cantidad de objetos han sido encontrados (y perdidos) en la región del anillo F, los cuales pueden ser trozos pasajeros de detrito (escombros). Subanillos grumosos en el vacío de Encke también se desarrollan cuando interactúan con Pan, la pequeña luna en el vacío Encke y probablemente con otros objetos locales. Imágenes relacionadas: Prometeo: La luna ladrona Moon and its Flock División de Keeler: Luna productora de ondas Descubrimiento de la creadora de ondas Descubrimiento de la creadora de ondas (animación) Nuevo anillo: El anillo Atlas Anillos y más anillos Nuevas lunas: Out from the Shadows: Two New Saturnian Moons 8. Saturno podría estar frenándose: Las mediciones de la radiación kilométrica de Saturno, utilizadas por las Voyager y la Cassini para determinar una tasa de rotación interna para el planeta, muestran que esa tasa de rotación hoy parece ser seis minutos más lenta que la medida por la Voyager. Esto implica que la radiación kilométrica de Saturno debe estar unida vagamente a la tasa de rotación profunda, dejando a los científicos en duda sobre qué es exactamente. Información relacionada: Los científicos descubren que el período de rotación de Saturno es un rompecabezas
9. El macizo montañoso ecuatorial de Japeto: Japeto, la luna de dos caras, tiene un macizo montañoso ecuatorial en su lado oscuro; este macizo tiene 20 kilómetros (12 millas) de alto en algunos lugares, más del doble de la altura del Monte Everest. Imágenes relacionadas: Encontrándose con Japeto Un Japeto manchado de oscuro Corrimiento de tierras gigante en Japeto Japeto: una vista desde arriba
10. Dione: Una luna con terreno estriado: Se revela que el misterioso terreno rayado de Dione está compuesto por rasgos tectónicos. Imágenes relacionadas: Fracturas lejanas Vista cercana de Dione Sorpresa en Dione Estrías entrecruzadas Más sobre los descubrimientos de la misión Cassini-Huygens: Misión Cassini en Astroseti.org | ||||||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |