Hace más de 3 200 millones de años, al menos tres grandes asteroides impactaron sobre nuestro mundo y causaron una destrucción tal que modificó violentamente el curso evolutivo de la superficie del planeta.
|
Impacto de asteroideCrédito: NEAR: David A. Hardy |
Un racimo de por lo menos tres asteroides que tenían de 20 a 50 kilómetros de diámetro chocaron con la Tierra hace más de 3 200 millones de años, provocando un cambio gigantesco en la estructura y composición de la superficie terrestre, según lo que surge de una investigación realizada por científicos de la Universidad Nacional Australiana (
ANU = Australian National University).
De acuerdo a lo informado por el Dr. Andrew Glikson y el Sr. John Vickers del Departamento de Ciencias Terrestres y Marinas de ANU, el impacto de estos asteroides disparó una serie de grandes terremotos, creaciones de fallas, erupciones volcánicas y actividades magmáticas a gran profundidad, e interrumpió la evolución de partes de la corteza terrestre.
La investigación extiende el descubrimiento original de depósitos de impacto extraterrestre descubierto en África del Sur por dos científicos de los EE.UU., D. R. Lowe y G. R. Byerly, identificando sus efectos en la región de Pilbara en Australia Occidental.
“Nuestros hallazgos presentan más evidencia de que los temblores sísmicos secundarios de estos impactos masivos resultaron en el fin abrupto de una etapa evolutiva de más de 300 millones de años de duración dominada por la actividad volcánica basáltica y la prolongada adición de batolitos graníticos”, dijo el Dr. Glikson. (
N.T.: Los batolitos son grandes formaciones intrusivas de rocas ígneas formadas por cristalización lenta del magma a gran profundidad.).
La identificación de las eyecciones de impacto (materiales eyectados por el asteroide al chocar) se basa en minerales únicos y en composiciones químicas e isotópicas que indican un origen extraterrestre, incluyendo las anomalías de iridio.
 |
Los oscuros flujos basálticos forman los “mares” de la Luna.Crédito: firstscience.com |
Las eyecciones de impacto provenientes de la región de Barberton en el Transvaal oriental indican la formación de cráteres de impacto de varios centenares de kilómetros de diámetro en regiones oceánicas de la Tierra, análogos a las cuencas de los mares lunares (grandes impresiones oscuras en la superficie de la Luna). Los efectos sísmicos de los impactos incluyen movimientos verticales de bloques, exposición de granitos asentados a gran profundidad y el comienzo de condiciones continentales en algunas partes de la superficie terrestre.
En el Pilbara, la formación de escarpas y depresiones de falla está representada por el colapso de bloques de hasta 250 metros de ancho y 150 metros de alto, cañones enterrados y un gran episodio volcánico hace 3 240 millones de años.
“La coincidencia precisa de la actividad ígnea y de fallas con los depósitos de impacto, unidas al abrupto quiebre entre la corteza basáltica y las formaciones continentales arroja una nueva luz sobre el papel de los impactos de asteroide en la evolución terrestre”, afirmó el Dr. Glikson.
Los indicios preliminares sugieren que aproximadamente por la misma época la Luna también se vio afectada por impactos de asteroide y actividad volcánica resurgente.
El Dr. Glikson y el Sr. Vickers continuarán investigando la extensión y los efectos de los grandes impactos de asteroide estudiando los terrenos primitivos en otras partes del mundo, entre los que se encuentran India y Canadá.
Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán
Web Site: Universe Today
Fecha: Agosto 05, 2005
Enlace con el artículo original en inglés