Enviado por : Heber Rizzo
2024-08-21 04:27:00


Apofis (2004 MN4), el asteroide que cambiará de apariencia

En 2029 el asteroide Apofis pasará muy, muy cerca de la Tierra, y será como una visita al maquillador.

El mes pasado fue muy significativo para el asteroide conocido anteriormente como 2004 MN4. El 19 de julio de 2005 perdió su designación provisional y adquirió su número permanente y un nombre. El número, 99942, es el más grande asignado hasta ahora a un asteroide. El nombre, que deleitará a los egiptólogos y a los fanáticos de la ciencia-ficción por igual, es Apofis.
”asteroide”
El asteroide Apofis pasará cerca de la Tierra en 2029.
Crédito: E. De Jong, S. Suzuki / JPL / NASA

Entre el 9 y el 11 de julio de 2005, los astrónomos Dave Tholen, Fabrizio Bernardi y Roy Tucker capturaron las que son probablemente las últimas imágenes ópticas del asteroide anteriores a 2007. Utilizaron el Telescopio Bok de 90 pulgadas en el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona. El mismo equipo había descubierto al asteroide en junio de 2004.

El 13 de abril de 2029, Apofis pasará a 36 350 kilómetros de la Tierra, tan cerca que cruzará el anillo de satélites geosincrónicos en órbita y será visible a simple vista como un punto en movimiento parecido a una estrella, con una magnitud de 3,3. Los astrónomos estiman que la roca espacial mide unos 300 metros de diámetro, posee una masa de 46 millones de toneladas y tiene un poder de impacto equivalente a 850 millones de toneladas de TNT, o sea 4 veces la energía liberada cuando el volcán indonesio de Krakatoa entró en erupción en 1883 (o 60 000 bombas atómicas tipo Hiroshima, si se desea otra comparación).

Más o menos en el mismo momento en que el equipo de Tholen tomaba las últimas imágenes de Apofis, la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO = Near Earth Object) del Laboratorio de Propulsión a Chorro incorporó nuevos datos observacionales a sus cálculos para el riesgo de impacto del asteroide.

Los nuevos datos aumentan ligeramente las posibilidades de un impacto en la década de 2030 en apenas 1/8000. El escenario más probable de impacto ocurre en 2036, frente a las costas norteamericanas del Pacífico, y tiene el potencial de generar un tsunami de 10 metros de alto que podría golpear el sur de California.
”impact_Apophis_2036”
Este mapa muestra el rumbo potencial de impacto de Apofis en abril de 2036.
Crédito: R. Schweickart

Si bien probablemente Apofis no choque con la Tierra en el futuro previsible, el asteroide no será el mismo luego del encuentro cercano con nuestro planeta en 2029. La gravedad y las fuerzas de marea que la Tierra ejercerá sobre Apofis lo cambiarán en varias formas, una suerte de maquillaje cósmico.

En primer lugar, la órbita del asteroide se verá alterada significativamente. Como están las cosas ahora, Apofis pertenece al grupo Aten de asteroides, que rodea al Sol dentro de la órbita de la Tierra. Después del 13 de abril de 2029, la órbita de la roca habrá cambiado lo suficiente como para convertirlo en uno de la clase Apolo, es decir, de los asteroides que en realidad cruzan la órbita de nuestro planeta.
”Apep_/_Apophis”
Apep (Apofis) tal como era representado en los textos funerarios egipcios.

En segundo lugar, el encuentro cambiará notablemente la rotación del asteroide. Algunos cálculos recientes realizados por Daniel Scheeres de la Universidad de Washington indican que las mareas sufridas por Apofis a causa de la gravedad terrestre podrían resultar en un alargamiento del presente “día” del asteroide de 30 horas, en más de 27 horas; de todos modos, también es posible una aceleración de la rotación. El encuentro de 2029 dará a los astrónomos la posibilidad por primera vez de observar el desbaratamiento del estado de rotación de un asteroide.

Según Scheeres y otros, tales como Dan Durda del Instituto de Investigación del Suroeste, las fuerzas de marea provocarán tensiones en el asteroide y causarán “desplazamientos localizados” (sismos asteroidales) en su superficie y en su interior. Si el asteroide tiene menos densidad (menos de la mitad del agua) que la estimada actualmente por los astrónomos, Apofis podría cambiar totalmente de aspecto o incluso desintegrarse.

Apofis es el nombre griego dado al demonio egipcio Apep, quien era el enemigo de la luz y del orden, una personificación del mal y del caos. Representado como una serpiente gigantesca, Apofis/Apep atacó al dios del Sol Ra cuando este seguía su camino a través del sub-mundo egipcio durante las horas de la noche. Se creía que los eclipses solares eran unos escasos intentos diurnos de Apep para engullirse a Ra, quien siempre tenía éxito en escapar del vientre de la serpiente. Como enemigo de Ma’at, el antiguo concepto egipcio de orden y ley, Apep representaba el caos.

Sin embargo, es posible que la mitología no fuera la única consideración para darle su nombre a Apofis. Su co-descubridor Dave Tholen es conocido por ser un fanático de la serie de TV “Stargate SG1”. El villano más persistente del programa es Apofis, un extraterrestre que también recibió su nombre por el dios egipcio.

Ya sea que fuera inspirado por la mitología o la ciencia-ficción, el nombre parece apropiado para un objeto que continúa modificando la manera en que los astrónomos piensan sobre los asteroides y la protección del planeta.
”risk_of
El pasaje cercano a la Tierra de 2029 del asteroide Apofis altera su trayectoria siguiente y expande la región de incertidumbre de posición (es decir, la línea de puntos blancos aumenta su extensión), de modo que el movimiento futuro del asteroide es más incierto de lo que era antes de 2029. Sin embargo, nuestro análisis actual de riesgo indica que ningún encuentro subsiguiente con la Tierra durante el siglo 21 será motivo de preocupación.
Crédito:NEO/JPL


Páginas web relacionadas

-- 2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029
-- El asteroide y el ojo de la cerradura
-- El Asteroide 2004 MN4 pasará temiblemente cerca de la Tierra
-- Eliminado el riesgo de impacto del asteroide 2004MN4 contra la Tierra

Traducido y ampliado para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Astronomy Magazine
Artículo: “Asteroid Apophis set for a makeover”
Fecha: Agosto 18, 2005




(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.