Enviado por : Michael Artime 2005-10-12 04:25:00 China pone en órbita con éxito su segunda misión espacial tripulada
Como anunciamos hace justo un mes, el "Bajel Divino VI" (Shenzhou VI) zarpó hoy con dos "taikonautas" a bordo. Los dos astronautas, que llevarán a cabo experimentos científicos, permanecerán en el espacio cinco días. BEIJING, 12 (EUROPA PRESS) China logró hoy un nuevo hito en su carrera espacial al conseguir poner en órbita con éxito su segunda misión espacial tripulada, dos años después de convertirse en el tercer país en enviar a astronautas al espacio por detrás de Rusia y Estados Unidos. En esta ocasión, la nave Shenzhou-VI partió del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia de Gansu (noroeste), con dos "taikonautas" --nombre chino para los astronautas-- a bordo, que estarán en el espacio durante los próximos cinco días. El lanzamiento, mediante un cohete "Larga Marcha", se produjo a las 9:00 horas locales y poco después un alto responsable del programa espacial chino dijo que la misión había sido un "éxito" y que todo estaba transcurriendo con normalidad. Los dos astronautas indicaron en sus contactos con el Centro de Control de Beijing y el centro de lanzamiento de Jiuquan que se encontraban "bien" y que sus condiciones físicas eran buenas. ![]() Según explicó el "número dos" de la Cooporación de Tecnología y Espacio de China, Xu Dazhe, los dos astronautas realizarán numerosas pruebas de laboratorio durante el viaje, incluidos trabajos de investigación relacionados con la última fase del programa espacial. El primer ministro chino, Wen Jiabao, que estuvo presente en el lanzamiento en Jiuquan, expresó su satisfacción por el éxito de la operación y aseguró que China desarrolla la tecnología espacial con "fines pacíficos" y que quiere cooperar con otros países en el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial. Según Wen, el éxito del lanzamiento de Shenzhou-VI quedará registrado en los anales de la historia de China. PROXIMO RETO, LA LUNA El éxito de este nuevo lanzamiento empuja a las autoridades chinas a soñar con el logro de su próximo reto: enviar una misión a la Luna. Según indicaron fuentes de la oficina del Programa Espacial Tripulado chino, ahora se planea realizar "paseos" espaciales y el acoplamiento de una cápsula con el módulo espacial en los próximos años. De acuerdo con el jefe de la Administración Espacial china, Sun Laiyan, los primeros "paseos" por el espacio están previstos para 2007. El programa espacial tripulado chino comenzó formalmente en 1992 y, tras los cuatro lanzamientos sin tripulantes de naves Shenzou entre 1999 y 2002, finalmente se procedió a la primera misión tripulada de una nave en octubre de 2003, con Yang Liwei a bordo, quien dio un total de catorce vueltas alrededor de la Tierra en un solo día. En su tercera fase, China planea establecer un laboratorio espacial permanente y construir su propio sistema de ingeniería espacial, que permita a astronautas y científicos viajar entre la Tierra y la estación espacial para realizar experimentos científicos. "El completar el plan de tres etapas del programa tripulado espacial permitirá a los astronautas chinos y a los científicos realizar actividades espaciales con regularidad y establecer una base sólida para China para hacer un uso pacífico del espacio y explorar los recursos espaciales", indicó el propio programa en un comunicado. El responsable del diseño del programa, Wang Yongzhi, subrayó que "China nunca será una superpotencia, pero como el mayor país en desarrollo con 1.300 millones de habitantes, debería tener un lugar en el desarrollo aeroespacial y hacer las debidas contribuciones". Pero, aparte de las misiones tripuladas, ya se han comenzado a hacer preparativos para enviar misiones a la Luna. China inauguró un centro de exploración lunar en Beijing en agosto pasado con el fin de preparar el lanzamiento de un orbitador lunar en 2007, un aterrizador lunar en 2012 y un tercer satélite diseñado para llegar a la Luna y traer de vuelta muestras del suelo para su análisis en 2017. Fuente noticia: Diario Directo |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |