Enviado por : Heber Rizzo 2004-03-03 23:40:00 La Química de Marte
¿Por qué dice la NASA que encontró pruebas de agua en Marte?. Veamos un poco de la ciencia que está detrás de la noticia. Uno de los fundamentos que apoyan el caso de la NASA sobre la presencia de agua en el pasado marciano, por lo menos cerca del explorador Opportunity, son las formas químicas salinas de azufre conocidas como sulfatos. Estas sales minerales fueron encontradas en abundancia durante los estudios que Opportunity realizó sobre un afloramiento rocoso asentado en su sitio de descenso en Meridiani Planum. “Con esta cantidad de sulfatos, tiene que haber estado involucrada una gran cantidad de agua”, explicó Steven Squyres, investigador principal del paquete científico de Opportunity y profesor en la Universidad de Cornell. Los sulfatos fueron detectados con el espectrómetro de rayos-X de partículas alfa de Opportunity, que identifica los elementos químicos de una muestra. Éste identificó grandes cantidades de azufre en el afloramiento cercano durante tres semanas de intenso estudio realizado por el robot. Entre las formas químicas de azufre allí presentes estaban, entre otras sales, los sulfatos de magnesio y de hierro. El principal de los sulfatos encontrados es la jarosita, un sulfato hidratado de hierro detectado por el espectrómetro Moessbauer de Opportunity, un aparato que busca minerales que contengan hierro. “En la Tierra, los únicos lugares en que vemos este mineral son las áreas en que hay agua líquida”, dijo Cathryn Weitz, una científica del programa de Vehículos de Exploración de Marte, el que incluye a Opportunity y al Mars Express. La jarosita se encuentra típicamente en lagos ácidos o en manantiales calientes, agregó. El afloramiento rocoso de Opportunity pudo alguna vez estar situado en un lago ácido o en un ambiente de manantiales calientes, dijeron algunos oficiales de la NASA. La detección del sulfato de magnesio llamado keserita y de algunas sales de bromo, fue también un signo indicador de que al agua existió alguna vez sobre el planeta rojo. Ambos son minerales de evaporación, y en la Tierra se encuentran en regiones donde los mares se evaporaron a lo largo del tiempo. Benton Clark III, un miembro del equipo de Vehículos de Exploración de Marte, dijo que las observaciones de Opportunity mostraron que los niveles de las sales de bromo aumentaban hacia el fondo del afloramiento, pero que los niveles de azufre aumentaban hacia la parte superior. “Ésto es un signo clásico de un mineral de evaporación”, le dijo a SPACE.com. “Aquí, el agua se evaporó, y la sal aparece en estos depósitos”. Los operadores de Opportunity no pueden asegurar que Meridiani Planum estuvo cubierto por mares salados en los eones pasados. Es también posible que el agua subterránea se haya filtrado a través del afloramiento rocoso en su camino hacia la superficie. Los científicos de los vehículos exploradores están muy ocupados planificando estudios posteriores sobre un área mayor que puedan determinar qué profundidad, en la superficie o debajo de ella, pueda haber alcanzado el agua marciana. ![]() Arriba: Entre los signos de agua en el sitio de Opportunity están unas partículas redondas como éstas que se ven en un mosaico hecho con imágenes microscópicas tomadas en el afloramiento rocoso llamado “Guadalupe”. Estas esférulas no están concentradas en estratos particulares dentro de la roca, como sería el caso si se hubieran originado fuera de la roca para ser depositadas luego en capas que se acumulaban mientras la roca se estaba formando. Crédito: NASA/JPL/US Geological Survey ![]() Arriba: Este espectro, tomado por el espectrómetro Moessbauer de Opportunity, muestra la presencia de un mineral de hierro llamado jarosita en la colección de rocas llamada “El Capitán”. Ésta está localizada dentro del afloramiento rocoso que delinea el borde interior del pequeño cráter donde se posó Opportunity. El par de picos amarillos indica específicamente una fase de jarosita, la que contiene agua en forma de hidroxilo como parte de su estructura. Estos datos sugieren que existe en Marte un proceso impulsado por el agua. ![]() Arriba: “El Capitán” está siendo estudiado en gran detalle utilizando los instrumentos científicos que se encuentran en el brazo de Opportunity; las imágenes de la cámara panorámica ayudan a los científicos a elegir las locaciones para este trabajo de composición. Se puede ver el detalle a escala milimétrica de las láminas que cubren estas rocas. La cara de la roca a la derecha del mosaico puede ser un blanco futuro para la herramienta de abrasión del vehículo. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Cornell ![]() Arriba: La cámara microscópica de Opportunity encontró este intrigante objeto, parecido a la pasta Rotini. Su extraña forma ha conmocionado a los investigadores de Marte, tanto dentro como fuera del equipo de los Vehículos de Exploración de Marte de la NASA. Si este objeto está relacionado o no con la biología, es algo que ha generado una variedad de opiniones diferentes. =========================================== Web Site: Space.com Article: The Chemistry of Mars by Tarig Malik Posted: March 03, 2004 =========================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán =========================================== |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |