Enviado por : Liberto Brun Compte 2024-11-24 11:28:00 Un viaje a los bordes del sistema solar.
BOULDER, Colorado – La sonda espacial Nuevos Horizontes se acerca cada vez más a su lanzamiento hacia lo desconocido. La primera misión a Plutón y al cinturón de Kuiper tiene asegurada la retransmisión de datos reveladores a la Tierra desde ese lejano lugar en los bordes del sistema solar donde pululan objetos rocosos helados y ancestrales. ![]() En la actualidad la sonda está siendo terminada de acondicionar para su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (en la estación de la fuerza aérea en Florida), ya que existe una ventana de lanzamiento de 35 días que se abre el 11 de enero del 2006. La sonda comenzará una década de cruce estelar para alcanzar el sistema de Plutón, llegando a la escena hasta el verano del 2015. Para poner una sonda en ruta hacia Plutón no habrá sido nada fácil. La marcha hacia ese mundo remoto se ha visto obstaculizada por batallas de presupuestos, recortes de fondos, comienzos y paros de planteamientos de la misión y de la propia construcción del equipo. Pero ahora la nave que irá a Plutón ya se encuentra armada, probada y acicalada para una expedición extraordinaria a los bordes del sistema solar. Sorpresas científicas Junto con la nave espacial e igualmente pasando por su fase final de preparación se encuentra el impulsor de Nuevos Horizontes. Es la primera fase de un Atlas 5 Martin Lockheed y 5 cohetes impulsores unidos, una segunda etapa que consiste de un poderoso Centauro, terminado en una tercera etapa superior STAR 48B que será impulsada por combustible propulsor. La nave Nuevos Horizontes tiene aproximadamente 2.5 metros a través y pesa aproximadamente 465 kilogramos (cerca de la media tonelada), una vez cargada de combustible. El Departamento de Energía proporcionará a la sonda interplanetaria con su fuente de poder, un generador termoeléctrico de radioisótopos (RTG)
Aún antes de que la nave Nuevos Horizontes despegue de la Tierra, Plutón ya ha realizado su labor de mantener ocupados a los científicos adivinando respecto al lejano Caronte y su luna acompañante. El mes pasado, la NASA anunció que el Telescopio Espacial Hubble observó que Plutón podría tener no una, sino hasta tres lunas. Nuevas lunas La cámara de estudios avanzados de la Hubble descubrió dos candidatos a lunas a principios de año. Las aspirantes a nuevas lunas son 5000 veces más débiles que el planeta al cual orbitan. "Nombro al descubrimiento de los dos nuevos satélites, el primer resultado científico de Nuevos Horizontes”, dijo Alan Stern, el investigador principal para la misión en el Departamento de Estudios Espaciales del Southwest Research Institute (SwRI) Las observaciones del Hubble se hicieron como un soporte para la misión, le dijo a Space.com Los telescopios terrestres han tratado por mucho tiempo de localizar nuevas lunas alrededor de Plutón, dijo Stern. Le tomó los ocho minutes de dos sesiones de integración para que el telescopio espacial descubriera los objetos. Stern dijo que el Hubble volverá a utilizarse en febrero para buscar más lunas alrededor de Plutón. “Una pregunta que está sobre la mesa es, ¿cuántas lunas más habrá ahí dando vueltas?”
¿Anillos alrededor de Plutón? Y aún podría existir otra sorpresa esperando a Nuevos Horizontes. Los cálculos realizados por Stern y sus compañeros de investigación muestran que las pequeñas lunas alrededor de Plutón – que tienen velocidades lentas de escape – cuando son golpeadas por objetos, no solo les forman cráteres, sino que los escombros de las lunas son lanzados al espacio. "Estamos pronosticando que Plutón podría tener un sistema de anillos”, dijo Stern. “Vamos a planear una serie de observaciones con Nuevos Horizontes para localizarlos”. Obtenidas las nuevas lunas y un posible sistema de anillos, Plutón y sus alrededores están listos para una investigación de cerca, dijo Stern. “En mis múltiples sueños… esperaba lograr cuatro cosas en esta misión... Plutón, Caronte y uno o más objetos del cinturón de Kuiper. Ahora los tengo a los cuatro, justo en el propio Plutón”. Nuevos Horizontes lleva un juego de instrumentos muy flexible, colocados para lograr descubrimientos. Este equipo también estará pendiente de los posibles peligros. “Estaremos utilizando al Hubble y otras herramientas aquí en la Tierra durante los próximos 10 años... para obtener los máximos datos respecto de todas las cosas, mucho antes de que lleguemos allá”, dijo Stern. Séquito de siete instrumentos El costo de la misión, incluyendo el cohete de lanzamiento y las operaciones hasta el encuentro con Plutón – Caronte, serán de unos 650 millones de dólares. Suponiendo que se realiza el lanzamiento durante la primera apertura del momento adecuado para el lanzamiento en enero, los primeros trece meses involucran las revisiones de la nave y de los instrumentos para ver su buen funcionamiento, calibración de los propios instrumentos y maniobras de corrección de trayectoria. Los operadores de la nave también ensayarán un encuentro con Júpiter, programado para ocurrir entre febrero 25 y el 2 de marzo del 2007. Ya de camino, los datos enviados por la Nueva Horizontes se recibirán en tierra a través de la Red de trabajo del Espacio Profundo de la NASA, se despacharán a continuación al centro de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland. La APL dirige la misión para la NASA y construyó la nave Nuevos Horizontes. Una señal de radio a la velocidad de la luz tarda unas 4 horas en alcanzar a Plutón desde la Tierra. La Nueva Horizontes lleva un conjunto de siete instrumentos científicos:
1. Alice es un espectrómetro de ultravioleta utilizado para obtener la composición del gas. 2. Ralph combina un espectrómetro de infrarrojos (LEISA) para obtener la cartografía de la estructura de la superficie con un captador de imágenes a color (MVIC) también para cartografiar la estructura de la superficie y su composición. 3. REX es un experimento de radio para medir la composición atmosférica y la temperatura. 4. LORRI es un telescopio óptico para obtener la máxima resolución de imágenes de la superficie. 5. PEPSSI es un instrumento sensor de plasma para medir las partículas que escapan de la atmósfera de Plutón. 6. SWAP es un instrumento para medir las propiedades del viento solar en Plutón, el nivel de escape atmosférico de Plutón y para investigar si hay una magnetosfera alrededor de Plutón. El “viento solar” es un flujo de partículas cargadas que proviene del Sol a alta velocidad. 7. SDC, es un instrumento que se usará para medir los impactos de polvo a la nave durante toda su trayectoria y fue construido por estudiantes de la Universidad de Colorado. Sonda de propulsión nuclear La Nueva Horizontes va equipada con un sistema nuclear compacto. El hardware convierte el calor generado por la descomposición natural del combustible radioactivo en electricidad. El RTG consiste de dos elementos principales: una fuente de calor que contiene dióxido de plutonio en forma de cápsulas de cerámica y un juego de dos terminales sólidas que convierten la energía de calor del plutonio en electricidad. Como cualquier misión de la NASA diseñada para utilizar RTG, la Nueva Horizontes ha pasado por una extensa revisión por parte de las agencias de seguridad. Su aprobación final para el lanzamiento, sin embargo, vendrá de la Oficina en la Casa Blanca encargada de las políticas tecnológicas de la ciencia. Stern dijo que el RTG de la nave ha sido probado. “Lo hemos puesto en la nave para asegurarnos que todo va correctamente. Encendimos la nave… pusimos a funcionar los instrumentos… por un número de horas, para asegurarnos que todo va bien y que no habría sorpresas”, explicó. Un pequeño fallo para dejar lista la nave ocurrió por culpa de la furia de la madre naturaleza. Los vientos que golpearon Florida por uno de los últimos huracanes, provocó que una puerta del hangar en forma de garaje se doblase. La sección de la puerta contactó con el único motor del cohete sólido que se encontraba unido al cohete principal en esos momentos. Stern dijo que la decisión “más segura y conservadora” que pudo hacerse al respecto fue eliminar ese cohete y reemplazarlo por otro totalmente nuevo y diferente. “Lo quitaron. Ahora todos los otros cohetes sólidos están colocados y la época de huracanes ha terminado". El que persevera alcanza Para Stern, Nuevos Horizontes y su misión han estado preparándose por largo tiempo. "Inspira temor, sin lugar a dudas. Los Estados Unidos están yendo al cinturón de Kuiper. Estamos lanzando una nave al borde del sistema solar. Es como algo de un libro de cuentos”, dijo Stern. Pero si hay algo que decir respecto de esto, es que la perseverancia es una virtud, explicó Stern. Nos tomó una gran cantidad de perseverancia por parte de la comunidad científica en ir una y otra vez cuando las diferentes misiones presentadas a Plutón eran descartadas. Ahora, con el lanzamiento a menos de 50 días de distancia, la misión Nuevos Horizontes y su largo vuelo a Plutón, se acerca rápidamente. "No tendremos éxito a menos que llevemos todo esto hasta Plutón”, admitió Stern. “Hacer el lanzamiento solamente no es un éxito de la misión... pero si que es un gran paso adelante”. ![]() | ||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |