Los científicos han descubierto la primera evidencia de dinosaurios comedores de hierba, aunque parecería (lo que resulta poco sorprendente) que no era su alimento preferido.
 |
Pleurocoelus, un dinosaurio saurópodo como los que, según el nuevo estudio, se alimentaban de hierba, se enfrenta a un pequeño depredador.Crédito: Texas State Legislature |
Los investigadores encontraron pequeños trozos de silicio, una sustancia vidriosa producida por la hierba, en las heces fosilizadas de dinosaurios saurópodos. Esta clase de dinosaurios, enormes herbívoros con cabezas pequeñas y cuellos y colas largas, son los animales de tierra firme más grandes que se conocen.
Los dinosaurios de este estudio vivían hace 65 millones de años en lo que hoy es India, poco antes de la extinción masiva que los barrió completamente de la faz de la Tierra.
El descubrimiento ayudará a los científicos en la comprensión de la evolución de las hierbas y de la ecología de los dinosaurios, dijeron los investigadores.
Tradicionalmente, no se considera a los dinosaurios como comedores de hierba, simplemente porque se creía que estos vegetales no habían sido comunes en esa época, dijeron los investigadores.
Hoy en día las hierbas se encuentran en todos los continentes, excepto la Antártida y muchos animales, incluyendo a los humanos, dependen de ellas para su alimentación.
Por largo tiempo, los científicos creyeron que estas plantas comenzaron a diseminarse y diversificarse hace unos 70 o 80 millones de años.
La evidencia fósil había sugerido que las hierbas habían evolucionado junto a los primeros mamíferos herbívoros. Los animales con cascos y dientes con coronas altas apropiados para masticar la hierba comenzaron a aparecer hace unos 25 millones de años.
Pero los descubrimientos en los coprolitos indios son mucho más antiguos que los animales con cascos y ya estaban diversificados. Resulta evidente la presencia de cinco especies diferentes, lo que significa que probablemente las hierbas ya se habían diversificado sustancialmente antes de fines del Cretáceo.
Los investigadores creen que varias especies de hierbas se habían ya diseminado antes de que la India quedara geográficamente aislada de otros continentes, hace unos 125 millones de años. |
Es por eso que “por largo tiempo, los dioramas en los museos han representado a los dinosaurios alimentándose de coníferas, cícadas (un tipo de planta tropical) y helechos, en paisajes desprovistos de hierba”, según escribieron científicos del Museo Nacional de Historia Natural en Washington, D.C. en la edición del día 18 de noviembre de 2005 de la revista
Science.
Pero el estudio, publicado en el mismo número de la revista, parece haber modificado esa idea, agregaron.
Durante la investigación, llevada a cabo por Vandana Prasad del Instituto Birbal Sahni de Paleobotánica y Paleozoología en Licknow, India, examinaron estructuras distintivas denominadas fitolitos. Se sabe que las mismas se forman en las células y tejidos de las hierbas y de otras plantas.
Los varios fitolitos específicos de las hierbas encontrados en las heces fosilizadas (coprolitos) de los dinosaurios sugieren que las hierbas habían evolucionado para ser en esa época mucho más diversas que lo que se creía generalmente, dijeron los científicos.
Pero no parece que estas hierbas hayan sido el alimento principal de los dinosaurios saurópodos, remarcaron los investigadores. Esta conclusión se basa en la pequeña cantidad de fitolitos de hierba que se encontraron en los coprolitos.
Ciertos mamíferos primitivos con dientes enigmáticos que parecen apropiados para manejar materiales abrasivos parecen también haberse alimentado de hierbas, según los autores.
| Este trozo de mineral proviene de una antigua especie de hierbas fue encontrado en heces fosilizadas de dinosaurios excavados en India. El fósil de 65 millones de años de edad ofrece evidencia de que los dinosaurios comían hierbas y que las mismas se habían diversificado mucho antes que lo que se pensaba. Crédito:Science |
Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán
Web Site: World Science
Artículo: “Revealed in fossil poop: dinosaurs ate grass”
Fecha: Noviembre 17, 2005