Enviado por : Manuel Hermán Capitán
2005-12-18 14:32:00


Los Récords de la Exploración Espacial (II)

Continuamos con la segunda entrega de curiosidades y récords de la exploración del espacio y el Sistema Solar.

Primer paseo espacial por una mujer


La primera mujer en realizar un paseo espacial fue Svetlana Savitskaya, desde la nave Soyuz T12/Salyut 7, el 25 de Julio de 1984. Svetlana Savitskaya fue una cosmonauta que nació el 15 de agosto de 1948 en Moscú y fue la segunda mujer en el espacio tras Valentina Tereshkova.

Primer paseo espacial sin fijación


El Capitán Bruce McCandless II fue el primero en lograr un paseo espacial sin fijación, desde la nave espacial Challenger, a una altitud de 264 km sobre Hawaii, el 7 de Febrero de 1984. El Capitán McCandless II se unió a NASA como uno más del grupo de 19 nuevos astronautas en 1966 y ha volado en dos vuelos espaciales. Su primera misión fue en la lanzadera espacial, Challenger, la cual despegó el 3 de Febrero de 1984. En este vuelo realizó su histórico paso espacial, con una mochila MMU (Manned Maneuvering Unit o Unidad de Maniobra Tripulada), de un coste de desarrollo de 15 millones de dólares.

Primera mujer en el espacio

La primera mujer en la órbita de la Tierra, Valentina Tereshkova, fue lanzada en el "Vostok 6" desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazakhstan, a las 9.30 am GMT del 16 de Junio de 1963. Aterrizó tres días más tarde tras 48 órbitas. Valentina se enroló para convertise en astronauta en 1961, poco después de que la Agencia Espacial Soviética anunciara que estaban considerando enviar una mujer al espacio.

Distancia más lejana de la Tierra alcanzada por los humanos



La mayor distancia de la Tierra alcanzada por humanos fue cuando la tripulación del Apolo 13 estaba en el apocynthion (esto es, el punto más lejano) a 254 km de la superficie de la Luna, en el lado más alejado. Esto equivale a 400 171 km sobre la superficie de la Tierra.

Este récord se alcanzó a las 1:21 a.m. (Hora de Verano Británica) el 15 de Abril de 1970. La misión comenzó cuatro días antes, el 11 de Abril, y fue diseñada para ser la tercera misión tripulada en aterrizar sobre la Luna. Sin embargo, a las 56 horas de vuelo, y a mitad de camino de la Luna, uno de los tanques de oxígeno explotó y dañó seriamente el módulo de mando, el Odisea.

Los astronautas Jim Lovell, Fred Haise y Jack Swigert se refugiaron en el módulo lunar y sellaron el túnel hacia el módulo de mandos tras de ellos. Apagaron todos los sistemas del Odisea, para intentar salvar la poca energía que les quedaba, y pasar a depender de los sistemas de apoyo a la vida del módulo lunar Acuario.

El Acuario estaba específicamente diseñado para aterrizar sobre la Luna, y dar soporte a dos hombres durante unos pocos días – no para tres hombres durante todo el trayecto de vuelta a la Tierra. Los filtros de aire del Acuario empezaron a saturarse rápidamente, llenándose con el dióxido de carbono que exhalaban los tres hombres, y tuvieron que improvisar con grandes dificultades filtros extra con el equipo recuperado del Odisea. Contra todas las dificultades, NASA fue capaz de traer de vuelta a los tres hombres sanos y salvos, aunque exhaustos y seriamente deshidratados. ¡Ninguno de los tres hombres volvió a volar en el espacio!

Mayor explosión de todos los tiempos



La mayoría de astrónomos creen que el Universo comenzó hace alrededor de 12 mil millones (*) de años en una cataclísmica explosión que llamamos Big Bang. Toda la materia y energía del Universo tienen su origen en este evento, junto con el tiempo. Un segundo tras el Big Bang, la temperatura era alrededor de 10 000 millones de grados, o aproximadamente 10 veces más caliente que el interior del Sol.

(*)N del T: Según estudios recientes más precisos la edad aproximada del Universo se establece en 13 700 millones de años.

Montaña más alta del Sistema Solar



La montaña más alta del Sistema Solar es el Monte Olimpo en el planeta Marte. El pico del Monte Olimpo está a 25 km de su base, lo que hace que sea casi tres veces más alto que el Monte Everes. A pesar de su gran altura, tiene una pendiente muy suave – es, de hecho, unas veinte veces más ancho que alto.

Velocidad más alta alcanzada por una mujer



Kathryn Sullivan (USA) consiguió el récord de velocidad de una mujer con 28 582 km./h. el 29 de Abril de 1990, al inicio de la re-entrada y al final de la misión STS-31 Discovery.

Mayor conjunto de Radio Telescopios



El VLA (Very Large Array o Conjunto Muy Grande) de la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos tiene forma de Y, con 20,9 km de longitud cada brazo conteniendo 27 antenas móviles (cada una de 25 m de diámetro) sobre raíles. Se encuentra a 80 km al Oeste de Socorro en Nuevo México, USA,y se completó en 1980.

Mayor carga en una lanzadera



Con 13,71 m de longitud Chandra, el telescopio de rayos X lanzado en Julio de 1999, es la mayor carga transportada por una lanzadera.

Cohete más grande



El Saturno V (USA) fue el cohete más grande pero no el más potente. Tenía una altura de 110,6 m. con la nave Apolo montada en la parte superior y con un peso de 2 857 toneladas en la rampa de lanzamiento.

Los Récords de la Exploración Espacial (I)

Los Récords de la Exploración Espacial (III)

Los Récords de la Exploración Espacial (IV)

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.