Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-12-29 10:16:00


La unión europea lanza su primer satélite del programa Galileo

PARIS (AP) – 28 diciembre 2005. El primer satélite europeo, del programa de navegación Galileo, de la Unión Europea, fue lanzado el miércoles desde Kazajstán, un gran paso adelante en la respuesta de Europa al sistema de posicionamiento global de los Estados Unidos, GPS.



El satélite Galileo, denominado “Giove A”, despegó del cosmódromo de Baikonur a bordo de un cohete Soyuz. Los periodistas observaron el despegue mediante un enlace desde la Agencia Espacial Europea en París.

El proyecto Galileo con un costo de casi 5 millones de euros utilizará eventualmente unos 30 satélites y terminará con la dependencia europea del sistema GPS, el cual está controlado por las fuerzas militares de los Estados Unidos.

Galileo más que doblará la cobertura del GPS, proveyendo de navegación por satélite desde motoristas a navegantes y creadores de mapas. De modo particular, se espera que Galileo mejore la cobertura en las áreas de latitudes altas como es todo el caso del norte de Europa.

En órbita, el satélite pondrá a prueba relojes atómicos y señales de navegación, asegurará las frecuencias de Galileo en el espacio y permitirá a los científicos monitorear como es afectada la nave por la radiación.

Galileo está bajo control civil. La Agencia Espacial Europea dice que puede garantizar la operación en todas las ocasiones, excepto en los casos de “tremendas emergencias”.

Galileo será más exacto que el GPS, con una precisión de alrededor de 1 metro, comparado con los 5 metros de la tecnología GPS, dijo el portavoz de la ESA, Franco Bonacina. Con Galileo, por ejemplo, los servicios de rescate serán capaces de enviar a las ambulancias en el carril adecuado de la carretera, agregó.

Un segundo satélite denominado “Giove B'' está programado para colocarse en órbita esta primavera. Después, durante el 2008, se lanzarán 2 satélites más para completar la fase de pruebas, la cual requiere de por lo menos cuatro satélites en órbita para garantizar una posición y tiempo exactos en cualquier lugar de la tierra.

Se espera que los consumidores podrán comenzar a comprar los receptores Galileo en el 2008 y que serán capaces de cambiar entre GPS y Galileo, de manera similar a la forma como podemos cambiar entre diferentes redes desde un teléfono celular ahora, dijo Bonacina.

Seis naciones que no son de la Unión Europea, -- China, India, Israel, Marruecos, Arabia Saudita y Ucrania – se han unido al programa establecido por la Comisión Europea y la ESA y ya existen pláticas con otras naciones para formar parte.

La Unión Europea asignará un presupuesto inicial de 1400 millones de euros desde el 2007 al 2013 para financiar el despliegue y las operaciones comerciales del sistema de satélites. El sector privado contribuirá con dos terceras partes de los fondos para este proyecto, del cual se espera, que podrá crear más de 150 000 trabajos tan solo en Europa.

El año pasado, la UE y los Estados Unidos, llegaron a un acuerdo para hacer compatible a Galileo con el sistema GPS americano, terminando así una enemistad sobre este tema.

El Pentágono había criticado inicialmente a Galileo como innecesario y como un peligro potencial de seguridad durante tiempos de guerra, diciendo que sus señales podrían interferir con las señales de la siguiente generación de GPS que pondrían en uso las fuerzas militares del gobierno.


Artículo de desde - Space.com - por Angela Doland (Prensa Asociada)

Aportación de Liberto



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.