Enviado por : Michael Artime 2025-01-24 12:49:00 China construirá el primer dispositivo experimental 'sol artificial'
La noticia viene de un medio "oficial" controlado por el estado, por lo que hay que leerlo teniendo en cuenta la gran carga publicitaria que el régimen da a estos comunicados, pero queda claro que China comienza a dar los primeros pasos autónomos hacia la fusión nuclear. ACTUALIZADO: 10:52, 21 Enero 2006 China construirá el primer dispositivo experimental tipo “sol artificial” del mundo ![]() Los experimentos con el avanzado nuevo dispositivo comenzarán en Julio o Agosto. Si los experimentos tienen éxito, China se convertirá en el primer país del mundo en construir un dispositivo experimental superconductor de fusión Tokamak, conocido como “sol artificial”, comentaron los expertos. El proyecto, nombrado EAST por sus siglas en inglés (Tokamak superconductor avanzado experimental) está siendo llevado a cabo en Hefei por el Instituto de Física de Plasmas, controlado por la Academia de Ciencias de China. Requerirá una inversión total cercana a los 300 millones de yuans (37 millones de dólares USA), solo una quinceava o veinteava parte del coste que tienen dispositivos similares a este en otras partes del mundo. El nuevo dispositivo será una actualización del primer dispositivo superconductor fabricado por China, conocido como HT-7, que también fue construido por el Instituto de Física de Plasmas, en asociación con Rusia, a comienzos de la década de 1990. El HT-7 convirtió a China en el cuarto país del mundo tras Rusia, Francia y Japón, en contar con uno de estos dispositivos. “Los resultados de la investigación del proyecto EAST serán de gran interés para el Experimento del Reactor Termonuclear Internacional o ITER, en términos de investigación básica, tanto para la tecnología e ingeniería como para la física”, dijo Wan Yuanxi, que dirige el proyecto. Wan comentó que el ITER también será un dispositivo completo de fusión experimental y superconductor de configuración avanzada del tipo Tokamak, sólo que será mucho mayor que el EAST. El programa ITER se encuentra aún en sus fases iniciales, y engloba a Rusia, Japón, EE.UU., la Unión Europea, China, India y la República de Corea del Sur. La fusión nuclear controlada es vista como un método eficiente de generar energía infinita y limpia, lo cual compensará la escasez de combustibles fósiles, tales como el petróleo y el carbón. Los científicos creen que el deuterio podría extraerse del mar, y a partir de la fusión de deuterio-tritio, a temperaturas tan altas como 100 millones de grados centígrados, se podría obtener una cantidad enorme de energía. Con la fusión nuclear, el deuterio extraído de un litro de agua de mar produciría la energía equivalente a 300 litros de gasolina. Si se consigue desarrollar uno de estos dispositivos capaz de soportar temperaturas tan altas como 100 millones de grados centígrados y al mismo tiempo capaz de controlar la reacción del deuterio-tritio, se podría decir que se ha creado un “sol artificial” apto para suministrar infinita energía limpia a los seres humanos. Fuente noticia: Xinhua Traducido por Miguel Artime para ![]()
| |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |