Enviado por : Michael Artime 2006-03-02 19:28:00 Una roca pasará rozando la Tierra en 2102
Nuestro bien conocido astrónomo, David Morrison, ha informado de un asteroide, conocido como 2004 VD17, que posee un riesgo de colisión con la Tierra de uno entre 1000, el más alto de todos los asteroides conocidos. De todos modos, que no cunda el pánico, el mayor riesgo se alcanzará el siglo que viene. Los observadores creen que una roca pasará rozando la Tierra en 2102 ![]() La roca, llamada 2004 VD17 mide 500 metros de longitud y posee una masa de casi 1 000 millones de toneladas, lo cual, en caso de impacto, podría liberar 10 000 megatones de energía, el equivalente a todas armas nucleares del planeta. Descubierto el 27 de noviembre del 2004, el asteroide VD 17 fue rápidamente identificado como una roca que cruzaba potencialmente la órbita terrestre, con un riesgo de colisión estimado en 1 entre 3 000 para el 4 de mayo del año 2102. Observaciones y cálculos posteriores han provocado que el riesgo en ese día se haya elevado a “un poco menos de 1 entre 1 000” dijo el experto en NEOs (NEO=objetos cercanos a la Tierra) David Morrison en una circular enviada por e-mail. “El riesgo de un impacto a lo largo del próximo siglo para este asteroide es mayor que el de cualquier otra roca conocida”, añadió Morrison, enfatizando de todos modos que la probabilidad de impacto era pequeña. “Afortunadamente, aún falta un siglo antes de que el VD 17 realice su pasada más cercana. Esto podría facilitarnos un amplio margen de tiempo para refinar los cálculos de su órbita y probablemente, determinar que el asteroide librará a la Tierra”. El VD 17, previamente catalogado como de grado verde (“merece observación cuidadosa”) en la escala Torino de NEOs peligrosos, ha sido actualizado a grado amarillo (“merece atención”). Existen dos grados más por encima de este, el naranja (“encuentro cercano”) y el rojo (”colisión certera”), el cual incluye a objetos capaces de infligir devastación regional o global. Ni Morrison, ni la lista de rocas peligrosas gestionada por el JPL, dan información sobre la distancia que separará al asteroide respecto a la Tierra en el sobrevuelo del 2102. La posición del VD17 en lo alto de la lista de rocas peligrosas, se vio brevemente superada por una roca llamada 99942 Apophis. Sin embargo, observaciones posteriores, rebajaron el grado de riesgo de Apophis a una entre 5 000 oportunidades de colisión, incluyéndole en el grado verde. Apophis, que medía 300 metros de largo, y que poseía una masa de algo menos de 100 millones de toneladas, sobrevolará la Tierra a una distancia de 36 3650 Km el 13 de abril del año 2029, a una altura ligeramente superior a la de los satélites geosíncronos, según informa la página web del Centro para Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. Las colisiones con asteroides grandes o cometas son extraordinariamente raras, pero cuando suceden se convierten en eventos extraordinarios. Se cree que el largo reinado de los dinosaurios concluyó hace 65 millones de años por una roca que impactó en lo que hoy en día conocemos como la península de Yucatán en México. En teoría el impactó disparó vastas nubes de polvo que fueron transportadas alrededor del globo, a alturas enormes, por los vientos, lo cual ocultó la luz y el calor del sol infligiendo un cambio climático que alteró para siempre la biodiversidad de la Tierra. Más información en: Pocas probabilidades de que un asteroide golpee la Tierra en un siglo. Fuente noticia: Physorg.com Traducido por Miguel Artime para ![]() |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |