Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-03-26 22:38:00


Nanoestructuras, por primera vez, en 3D

Investigadores del Instituto Max-Planck de Düsseldorf presentan el primer microscopio electrónico tridimensional para el estudio estructural de nanomateriales.

El departamento de física de microestructuras y técnicas de transformación del Instituto Max-Planck de Dusseldorf ha introducido y utilizado por primera vez en el mundo un microscopio electrónico con el cual es posible estudiar al mismo tiempo y de un modo automático la fase, la textura y la superficie de materiales en 3D.
" width="300">



El aparato consta de un microscopio electrónico de alta precisión y de un microscopio iónico y/o atómico. Los dos microscopios, hasta hace poco utilizados por separado en la investigación, han sido ahora combinados en un solo y único instrumento de precisión (ZEISS 1540 XB), el cual dispone asimismo de un gran número de detectores que permiten medir la muestra de difracción según la orientación y mediante análisis químico.

Esta técnica 3D permite observar la microestructura de nanomateriales, materias biológicas o también los aceros más resistentes, como ningún otro procedimiento de microscopía lo ha permitido hasta ahora.


Enlace a la noticia original: Nanostructures pour la premiere fois en 3D
Por Marina Pajak. Extracto del BE Allemagne nº 275. Embajada de Francia en Alemania. 11-03-2006
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.