Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-03-26 22:51:00


Récord de potencia para un flash láser proyectado a la atmósfera

Un equipo de investigadores del CEA, del CNRS y de las universidades de Lyon y Génova ha batido la marca de potencia para un “flash” láser proyectado a la atmósfera.

Con 30 teravatios (el equivalente a un billón de bombillas) y una duración de menos de un picosegundo (una milésima de millonésima de segundo, es decir, diez mil millones de veces más breve que un flash fotográfico), esta proyección de láser puede propagarse hasta la estratosfera a más de 15 kilómetros de altura.

Desde el contacto con el aire, el impulso se hace “visible” mediante la formación de un rayo “láser blanco” y la creación de un hilo rectilíneo de materia eléctricamente cargada.

Este hilo podría actuar como un pararrayos capaz de guiar el rayo procedente de las nubes hacia el suelo. El “láser blanco” permite asimismo medir a distancia la contaminación atmosférica. Tales perspectivas se abrieron desde hace algunos años como consecuencia de la colaboración franco-alemana Téramobile, pero con un láser 100 veces menos energético.

Esta serie de experimentos, a cuya financiación contribuyó la DGA, saca partido de los excepcionales cualidades del láser Alisé del CEA / CESTA, del sitio del láser Mégajole cerca de Bordeaux.

" width="300">
Haz láser sobre el edificio Alisée.
(Créditos: CNRS / LASIM / J. Kasparian)



Enlace a la noticia original: Record de puissance pour un flash laser émis dans l’atmosphère
Por Rémy Décourt. Fuentes: CEA / FutureSciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.