Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-04-20 09:25:00


Volcán Merapi: el fuego amenaza a Indonesia

Cuando todavía está vivo el recuerdo del tsunami de finales de 2004, una segunda catástrofe natural amenaza al archipiélago indonesio: el volcán Merapi.

El volcán Merapi, de 2.900 metros de altitud, está despertándose y amenaza con entrar en erupción en cualquier momento. Las autoridades se organizan y llaman a la prudencia a la población de la isla de Java. Por su parte, los habitantes no han olvidado todavía el último furor del volcán, en 1994, que dejó más de 60 muertos y obligó a huir a 6.000 personas.

El volcán Merapi amenaza con una nueva erupción devastadora
El volcán Merapi amenaza con una nueva erupción devastadora.




El “lugar de fuego” se despierta

En la isla de Java, todos los ojos están puestos en Merapi, que se despierta escupiendo nubes de humo y enloqueciendo los sismómetros. Aunque Merapi es uno de los volcanes más activos del mundo, sus laderas están densamente pobladas. La ciudad de Yogyakarta se extiende a solamente 25 kilómetros al sur y la habitan 800.000 almas. En ausencia de cualquier medida preventiva, una nueva erupción podría resultar catastrófica. Sus cóleras precedentes -28 muertos y 1.176 personas privadas de hogar en 1976, 60 muertos y 6.000 habitantes evacuados en 1994- están ahí para recordarlo, así como la advertencia de la Agencia de atenuación de riesgos volcánicos y geológicos que ha precisado que una explosión del Merapi amenazaría directamente a más de un millón de indonesios.

Un estratovolcán muy activo

El Merapi bien merece su nombre de “lugar de fuego”. Desde 1548, los científicos han registrado no menos de 68 erupciones y contado cerca de 10.000 víctimas. Situado en el punto de encuentro de las placas indoaustraliana y euroasiática, en el cinturón de fuego, es un estratovolcán de volcanismo explosivo. La lava es muy viscosa y forma una cúpula en la cumbre que, al llenarse de gas, explota lanzando una abrasadora nube de devastación.

Corte transversal de un estratovolcán
Corte transversal de un estratovolcán.
(Créditos: Dorling Kindersley Ild. 2004)



Pero las autoridades se organizan: están en alerta 70 médicos, se ha almacenado alimento para abastecer las necesidades de posibles afectados y se ha procedido a la evacuación de 30.000 personas que viven en las proximidades del volcán.

El presidente indonesio ha pedido a la población que no se deje llevar por el pánico. Pero las plagas causadas por el tsunami en 2004 y la erupción de 1994 están todavía muy vivas en la memoria de los habitantes como para que permanezcan serenos. Entretanto, miles de ansiosas miradas están puestas en el volcán…


Enlace a la noticia original: Volcan Merapi : après l'eau, le feu menace l'Indonésie
Autor: Christophe Olry. Fuentes: Futura-Sciences.
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.


Más sobre el volcán Merapi:
Asombrosas imágenes desde el espacio (11). Por Xavier Civit.

Noticias recientes sobre el Merapi:
Diario El Mundo (15-05-2006): Miles de evacuados en Indonesia mientras el volcán Merapi entra en su fase de máxima actividad.

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.