Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-04-02 07:31:00


Los diversos colores de Orión

De todas las constelaciones que podemos observar a simple vista en el firmamento, la que más nos llama la atención siempre es la bella constelación de Orión.

Pero ya viéndola con el Telescopio (Canada-France-Hawaii Telescope),desde el monte Mauna Kea en Hawai, pueden verse cosas maravillosas como la imagen del día que exponemos a continuación.




Encontrándose a solamente 1500 años luz de distancia, Orión es la región más cercana de intensa formación estelar. Las estrellas se forman a partir del gas y polvo que forman la nebulosa. Las estrellas a su vez iluminan las porciones de nubes circundantes.

La presión de la radiación de estrellas recién nacidas ,forma una gran cavidad que puede verse aquí en la región más brillante de la imagen. Las regiones rosas son hidrógeno que está ionizado por una fuerte radiación ultravioleta procedente de las estrellas calientes. El azul es provocado por la luz que se refleja del polvo mezclado en el gas.

Diferentes imágenes de Orión revelarán diferentes mezclas de colores y esto dependerá de como son filtradas esas imágenes, dependiendo de cual sea la meta que persigan los astrónomos en sus investigaciones.

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.