Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta 2006-05-27 10:48:00 Volcanes: video inédito de una erupción submarina
El equipo NOAA ha conseguido imágenes inéditas de la erupción de un volcán submarino. Puedes acceder a ellas a través de los enlaces de la noticia. Si bien en la Tierra la mayor parte de la actividad volcánica se manifiesta en el mundo submarino, ésta ha sido muy raramente observada. Por ello, que un equipo del NOAA trae de los abismos el video más claro y próximo de una violenta erupción submarina nunca obtenido es todo un acontecimiento.
En marzo de 2004, un equipo de NOAA enviaba el submarino ROPOS a las profundidades con la finalidad de buscar volcanes submarinos, en la cadena de Mariana Arc. El intento tuvo éxito ya que los científicos descubrieron pronto que se encontraban justo encima del NW Rota-1, un volcán en plena erupción, a 560 metros bajo la superficie del Océano Pacífico. En Octubre de 2005, el equipo regresó al mismo sitio –situado a 100 kilómetros al noroeste de la Isla de Rota- y enviaba otro vehículo a las profundidades, el Hyper-Dolphin. Éste se sumergió, observó que el volcán estaba aún en erupción y se acercó a él a una distancia de menos de tres metros, consiguiendo de este modo una imágenes de calidad inigualada. Además de estas excepcionales imágenes, el equipo también ha recogido sedimentos y analizado muestras de agua recogidas en la zona de la observación. El agua se ha revelado particularmente ácida y rica en azufre. “El dióxido de azufre es uno de los principales gases emitidos por los volcanes submarinos. Cuando se combina con el agua, produce el ácido sulfúrico y forma gotitas de azufre, lo cual hace a las eyecciones extraordinariamente ácidas”, explica William Chadwick, de la Universidad de Oregón. La presión que reina a 560 metros bajo la superficie permite atenuar la potencia de las erupciones y observarlas mucho más cerca que las de tierra firme. Así, el equipo del NOAA ha podido obtener estas imágenes inéditas que, desde el martes, están a disposición del público. Y todo ello sin traje de protección y con total seguridad. Videos: Video de la erupción [Windows Media, 480x360, 3,5 Mb] (Créditos: NOAA) Video de la erupción [QuickTime7 (H.264), 480x360, 21,4 Mb] (Créditos: NOAA)
Enlace a la noticia original: Vidéo inédite d’une éruption sous-marina Por Christophe Olry Fuente: Futura-Sciences Traducción de Fernando Muñoz Sagasta. | ||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |