Enviado por : Francisco M. Pulido Pastor
2006-06-09 09:17:00


Sensacional hallazgo: los Mini-Dinosaurios de las Montañas Harz

Cuando extraordinariamente se encontraron fósiles de un pequeño dinosaurio en una cantera en el límite norte de las Montañas Harz en 1998, se supuso inicialmente que eran restos de un grupo de dinosaurios jóvenes. Era una falacia, tal como el paleontólogo de Bonn, el Dr. Martin Sander, descubrió recientemente.

La micro estructura de los huesos, dice, hace muy probable que los animales implicados fueran adultos – una sensación científica: con un peso máximo estimado de una tonelada, éstos eran sólo de la mitad del peso de sus parientes más cercanos, los braquiosaurios, y por tanto, con diferencia, los más pequeños de los dinosaurios gigantes que jamás han sido encontrados.

”nombre_imagen”
Crédito: Museu da Lourinha

El estudio será publicado el 8 de Junio en la revista Nature

”nombre_imagen”
Crédito: Universität Bonn
En los huesos de dinosaurio hay lo que se conoce como marcas de crecimiento, similares a los anillos anuales de los árboles. Cuando los dinosaurios son jóvenes las marcas de crecimiento están comparativamente alejadas, ya que el animal está todavía creciendo con rapidez. Cuando el dinosaurio ha alcanzado su tamaño máximo, las marcas de crecimiento se encuentran comparativamente cercanas. 'Y son precisamente estas marcas apretadamente comprimidas las que hemos descubierto justo bajo la superficie de los huesos del fósil', dice el conferenciante de Bonn, Dr. Martin Sander, uno de los pocos expertos mundiales en la micro estructura de los esqueletos de dinosaurio. ' Por tanto los dinosaurios debieron haber estado completamente desarrollados cuando murieron'. La especie recientemente descubierta es una enana en comparación con los otros dinosaurios gigantes: los animales eran sólo un poco más grandes y pesados que un coche. 'Dejaron de crecer cuando alcanzaron los 6 metros de longitud y una tonelada de masa corporal', estima Martin Sander. Sus primos, por el contrario, llegaban a los 45 metros de largo y pesaban hasta las 80 toneladas – tanto como toda la población de una pequeña ciudad de 1000 habitantes. Son los animales terrestres más grandes que jamás existieron.


Los huesos del fósil de 150 millones de años habían sido considerados como una rareza científica incluso antes de este descubrimiento: hace 150 millones de años grandes partes de Alemania estaban bajo el agua. Había sólo unas cuantas islas que emergían sobre el nivel del mar – por ejemplo, la región que rodea Oker. Los dinosaurios, sin embargo, son animales terrestres, con el resultado de que los hallazgos de fósiles de dinosaurios son por ello raros en Alemania.

Elefantes tan pequeños como San Bernardos y el 'hobbit de Flores'

”nombre_imagen”
Crédito: Dinopark Münchehagen
La situación de esta isla bien puede ser la razón de que evolucionaran los 'dinosaurios pigmeos': cuando el nivel del mar creció, inundando más y más tierras, los recursos alimenticios se volvieron escasos. 'El resultado fue una enorme presión evolutiva: animales más pequeños que necesitaban menos comida tenían mejores oportunidades de sobrevivir', explica Nil Knötschke del Dinopark en Münchehagen, que ha expuesto más del 80 por ciento de los huesos hallados y también dirigió las excavaciones en la cantera. 'Un encogimiento como este debido a una reducción en el alimento disponible puede tener lugar con extremada rapidez, a veces en 10 o 20 generaciones', confirma el Dr. Sender. En Gran Bretaña, añade, fueron introducidos ciervos en las Shetlands que en un corto periodo evolucionaron a una especie enana de ciervo.

En las islas indonesias de Flores solía haber una versión en miniatura del elefante que con una altura de 90 centímetros era poco más grande que un San Bernardo – lo bastante pequeño para servir como comida para el 'Dragón del Oriente', el dragón de Cómodo. Todo esto encaja con el descubrimiento que la revista científica Nature informó el año pasado: en Flores también los huesos de 18 000 años de un humano 'enano'. Este 'hobbit de Flores' medía sólo un metro de alto.

Los sensacionales descubrimientos fueron hecho hace ocho años: en Septiembre de 1998 Holger Luedtke, un paleontólogo aficionado se encontró con unos dientes y otros restos de un dinosaurio herbívoro en la cantera de Langenberg cerca de Oker en el límite norte de las montañas Harz en el norte de Alemania. El animal fue bautizado provisionalmente 'Hanna', con el primer ministro de la Baja Sajonia Christian Wulff asistiendo como su 'padrino'.

A ‘Hanna’ se le está dando ahora un nuevo nombre científico: en honor a su descubridor se llamará 'Europasaurus holgeri'.

”nombre_imagen”
Crédito: Dinopark Münchehagen

Un equipo internacional de científicos ha excavado y preservado más de 1000 fósiles de dinosaurio en la cantera desde 1998 en respuesta a la invitación de la 'Asociación para la Promoción de la Paleontología de la Baja Sajonia'. A causa del pequeño tamaño de los fósiles ellos asumieron que se habían encontrado con un grupo de dinosaurios jóvenes. La descripción científica de la nueva especie de dinosaurio isleño, que es único en el mundo, fue dirigida por el Dr. Octavio Mateus del Museo da Lourinha de Portugal. El paleontólogo Thomas Laven hizo un detallado estudio del esqueleto de 'Hanna': es el único esqueleto de dinosaurio saurópodo encontrado hasta ahora en Europa. Thomas Laven hizo bocetos reconstruyendo la apariencia del animal, sobre la base de los cuales se han hecho ahora modelos a escala real de mini-dinosaurios. Pueden verse en el parque de dinosaurios de Münchehagen.

La cantera en las Harz se ha convertido entretanto en un auténtico El Dorado de los dinosaurios – con espectaculares hallazgos de fósiles de dinosaurios voladores, cocodrilos y tortugas. Incluso las pisadas de peligrosos carnívoros fueron encontradas en las pronunciadas laderas de la cantera. El lugar de excavación es por tanto uno de los pocos lugares del mundo en el que huesos y pisadas de dinosaurios ocurren juntos – un auténtico 'Harz Jurásico' que habría sido el sueño de Steven Spielberg.

Fuente: Universitaet Bonn

Temas relacionados:

Los dinosaurios también pastaban
Reescribiendo la Evolución
Se modifica la genealogía de los dinosaurios

Traducción de Francisco M. Pulido Pastor

Para:



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.