Enviado por : Heber Rizzo 2024-06-25 15:48:00 Imágenes Celestes: NGC 281: Nubes de formación estelar
Una región galáctica relativamente cercana en otra impactante fotografía del Hubble.
El ritual anual de limpieza primaveral eliminan de la casa las pequeñas acumulaciones de polvo que pululan bajo las camas y detrás de los muebles. El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha fotografiado nódulos similares de polvo y gas en nuestra Vía Láctea. Este polvo cósmico, sin embargo, no es una molestia. Es una concentración de elementos que es responsable de la formación de estrellas en nuestra galaxia y a través de todo el universo. Estos opacos y oscuros nódulos de gas y polvo son llamados “glóbulos de Bok”, y están absorbiendo luz en el centro de la cercana nebulosa de emisión y región de formación estelar conocida como NGC 281. Estos glóbulos reciben su nombre por Bart Bok, quien propuso su existencia en la década de 1940. Bok formuló la hipótesis de que gigantescas nubes moleculares, con un tamaño del orden de ciento de años luz, pueden verse perturbadas y formar pequeños bolsones donde el gas y el polvo se encuentran altamente concentrados. Estos pequeños bolsones se unen por gravedad y acumulan gas y polvo del área que los rodea. Si pueden capturar una cantidad suficiente de masa, tienen el potencial de crear estrellas en sus centros; sin embargo, no todos los glóbulos de Bok formarán estrellas. Algunos se disiparán antes de que puedan colapsar para crearlas. Eso es lo que puede estar sucediendo a los glóbulos que aquí vemos en NGC 281. Cerca de los glóbulos vemos brillantes estrellas azules, miembros del joven cúmulo abierto IC 1590. Este cúmulo está compuesto por unos pocos cientos de estrellas. El núcleo del cúmulo, fuera del cuadro de la imagen, hacia arriba, es un apretado agrupamiento de estrellas calientes extremadamente masivas, con un inmenso viento estelar. Las estrellas emiten luz visible y ultravioleta que energiza al gas que las rodea en NGC 281. Así, este gas se súper-calienta en un proceso llamado ionización, y brilla con un tono rosado en esta fotografía. Los glóbulos de Bok en NGC 281 están localizados muy cerca del centro del cúmulo IC 1590. La exquisita resolución de estas observaciones del Hubble muestra la estructura rasgada de las nubes de polvo, como si estuvieran siendo dispersadas desde el exterior. El fuerte resquebrajamiento de los glóbulos puede parecer hermosamente sereno, pero es de hecho una evidencia del duro y violento ambiente creado por las estrellas masivas cercanas. Sin embargo, los glóbulos de Bok en NGC 281 son visualmente impactantes. Se muestran en silueta contra el luminoso gas hidrógeno de color rosado de la nebulosa de emisión, creando un fuerte contraste visual. Los nódulos de polvo son opacos a la luz visible. Por el contrario, el gas nebuloso que rodea a los glóbulos es transparente, y permite que la luz de las estrellas de fondo, y aún la de galaxias más lejanas, brille a través de él. Estas imágenes fueron tomadas con la Cámara Avanzada para Inspecciones en Octubre de 2005. La imagen de emisión de hidrógeno que muestra claramente el contorno de los glóbulos oscuros, fue combinada con imágenes tomadas en luz roja, azul y verde, a los efectos de ayudar a establecer el color verdadero de las estrellas en el campo. NGC 281 está localizada a casi 9 500 años luz de distancia, en la dirección de la constelación de Casiopea.
Web Site: Universe Today Artículo: “Star Forming Dust Clouds Imaged by Hubble” Fecha: Abril 04, 2006 Enlace con el artículo original en inglés, AQUÍ. | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |