Enviado por : Michael Artime
2024-07-06 22:29:00


China anuncia la primera turbina eólica de ‘levitación magnética’

Desde China llegan buenas noticias para todas aquellas regiones de baja ventosidad donde, hasta ahora, era imposible el aprovechamiento de las corrientes eólicas para la generación de energía. ¡El aerogenerador Maglev ha llegado!

China anuncia la primera turbina eólica de ‘levitación magnética’ del mundo
5 Julio 2006, 12:39 PM - Justin Thomas, Virginia


Diseñadores chinos han desvelado, durante la Exposición Asia Energía Eólica 2006, el primer aerogenerador que funciona con levitación magnética permanente. El dispositivo, llamado generador MagLev, ha sido anunciado como un logro rupturista en la evolución mundial de la tecnología de energía eólica. El generador fue desarrollado por el Instituto de Investigación Energético de Guangzhou, bajo supervisión de la Academia China de Ciencias. Se espera que el generador Maglev eleve la capacidad de generación energética en un 20% por encima de los aerogeneradores tradicionales.

Según el jefe científico responsable de la tecnología, el generador puede reducir drásticamente la carestía operativa de las granjas eólicas; casi hasta en un 50%. Según él, esto haría descender el coste del kilovatio/hora de energía eólica por debajo de los 5 centavos de dólar USA.

El jefe de Zhongke Energy afirmó durante la exposición que el MagLev es capaz de utilizar vientos con velocidades iniciales tan bajas como 1,5 metros por segundo, y su velocidad de corte inferior (la velocidad mínima a la que empieza a generarse energía) es de apenas 3 m/s.

El Worldwatch Institute, citando a la agencia de prensa Xinhua Noticias, afirma que la nueva tecnología podría potencialmente llenar el vacío energético en aquellas localizaciones que no cuentan con conexión a la red eléctrica al aprovechar los recursos eólicos de baja velocidad que previamente eran no aprovechables. “Con un número cada vez mayor de inversores, chinos e internacionales, uniéndose al floreciente mercado mundial de la energía eólica, se espera que esta tecnología cree nuevas oportunidades en áreas del globo donde los vientos son bajos, tales como regiones montañosas, islas, observatorios y estaciones repetidoras de televisión. Además, el generador MagLev será capaz de proveer iluminación artificial a lo largo de la red de carreteras, aprovechando así las corrientes creadas por los vehículos a medida que pasan”.


Fuente noticia: Treehugger

Traducido por Miguel Artime para

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.