Enviado por : Lucila Rondissone 2006-08-08 17:22:00 La evolución revertida en ratones
Investigadores de Estados Unidos han "retrocedido" a un ratón en el tiempo unos 500 millones de años, revirtiendo el proceso de la evolución.
El gen antiguo más tarde mutó y se separó, dando lugar a un par de genes que juegan un papel clave en el desarrollo del cerebro en mamíferos modernos. Los científicos dicen que los experimentos aclaran cómo funciona la evolución y podrían conducir a nuevas técnicas de terapias génicas. “Primero debemos reconstruir un gen antiguo”, dijo el co-investigador Petr Tvrdik, de la Universidad de Utah. “Hemos probado que de dos genes especializados, modernos, podemos construir el gen antiguo del cual éstos se separaron”. “Esto ilumina el mecanismo y proceso que utiliza la evolución, y nos dice más sobre cómo la Madre Naturaleza trama la vida”. Desarrollo del cerebro El estudio, publicado en el diario académico Desarrollo de la Célula, comprometió un juego de genes implicados en el desarrollo embrionario. Hace casi 500 millones de años, los animales tempranos poseían 13 genes homeóticos. Luego cada gen se dividió en cuatro, por lo que se obtuvieron 52 genes. A través del curso de la evolución, ocurrieron más mutaciones, y algunos genes se volvieron redundantes y desaparecieron, llegando a la cuenta actual de 39 genes homeóticos en los mamíferos. El equipo de Utah estudió dos de estos genes: Hoxa1, el cual controla el desarrollo embrionario del cerebro, y Hoxb1, quien juega un papel clave en el desarrollo de células nerviosas que controlan las expresiones faciales en los animales. Gen Híbrido El equipo de Utah combinó secciones críticas de cada gen, reconstruyendo así un gen similar a su equivalente hace unos 530 millones de años. El gen híbrido no es completamente idéntico al antiguo, pero los científicos dicen que realiza esencialmente las mismas funciones. “Lo que hemos hecho es, fundamentalmente, retroceder en el tiempo, a aquel durante el cual Hox1 realizaba lo que Hoxa1 y Hoxb1 realizan hoy en día”, dijo Mario Capecchi, profesor de genética humana en la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah. “Esto da un ejemplo real sobre cómo funciona la evolución, porque podemos revertirla”. Fuente noticia: BBC News Traducido por Lucila Rondissone para ![]() | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |