Enviado por : Heber Rizzo 2024-08-27 16:27:00 Para bajar: música de las estrellas
Los antiguos griegos pensaban que los planetas y las estrellas estaban engarzados en esferas de cristal que sonaban a medida que giraban por los cielos, produciendo lo que los antiguos llamaban “música de las esferas”.
Ahora, estos tonos espeluznantes se pueden bajar en la Internet (véase al pie de este artículo). Las estrellas, que en sí mismas son esféricas, pueden producir notas a través de sus vibraciones, como los instrumentos musicales. No podemos oír directamente esos sonidos, pero “los astrónomos pueden detectarlos por medio de la astrosismología, observado debajo de la superficie de las estrellas, a sus núcleos”, dijo Kurtz. “Podemos ver dentro del Sol tan claramente como podemos ver un feto en su matriz, utilizando ultrasonidos”. A principios de este mes, expertos de todo el mundo discutieron sobre astrosismología en una conferencia en la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Las estrellas producen silbidos fantasmales, tamborileos, zumbidos, o ruidos tronantes, dijo Kurtz, aunque sus frecuencias (o velocidades de vibración) deben ser aumentadas artificialmente para que lleguen a estar dentro de un rango audible para los seres humanos. Durante un discurso en la conferencia, Kurtz demostró como habría sonado Bach si hubiera sido tocado por las estrellas, combinando notas de diferentes estrellas en una melodía proyectada por computadora. También utilizó helio, címbalos (o platillos) y botellas para recrear los sonidos estelares.
“En el caso de instrumentos tales como el corno, la causa de las vibraciones es el músico que sopla mientras hace vibrar a sus labios en una frecuencia que iguala las vibraciones naturales del corno. En el caso de la estrella, las vibraciones comienzan por cambios en el pasaje de energía desde el infierno nuclear en el corazón de la estrella en su camino hacia la superficie, y en su escape hacia el espacio”. A principios del año pasado, los investigadores publicaron un artículo haciendo notar que un terremoto masivo había dejado a una estrella neutrónica vibrando como una campana, haciendo sonar una nota que corresponde a lo que los seres humanos llaman “La” mayor. A principios de este año, los científicos informaron que no eran únicamente las estrellas las que vibraban musicalmente, sino que toda la Vía Láctea también estaba oscilando, como un parche de tambor. “El conocimiento sobre los sonidos de las estrellas resulta importante para nuestra comprensión sobre la formación del sistema solar y de la Tierra”, dijo Kurtz. Utilizando la astrosismología, “podemos monitorear las regiones peligrosamente activas del lado lejano del Sol”. Estas zonas tormentosas pueden generar, más tarde, estallidos que creen tormentas geomagnéticas en la Tierra, provocando fallos en la energía eléctrica e interferencias radiales”. Sonidos estelares para bajar - HR3831, Descubierta por Kurtz, una nueva clase de estrella con un poderoso campo magnético. Pulsa cada 11,7 minutos. - Xi-hydrae , una vieja estrella en la constelación de Hydra. Se encuentra a 130 años luz de distancia, y es 60 veces más luminosa que el Sol. Sus sonidos, que han sido tocados en un club musical belga, recuerdan a los tambores africanos. - Una enana blanca, o estrella muerta, a 50 años luz de distancia, también en el Centauro. - La primera pieza de música compuesta para instrumentos estelares: la Música Estelar No. 1 de Jenó Keuler y Zoltán Kolláth. Páginas web relacionadas -- La nave Cassini descubre música procedente de los anillos -- Los sonidos del espacio, convertidos en música Web Site: World Science Artículo: “Now downloadable: “music” of the stars” Fecha: Agosto 09, 2006 | ||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |