Enviado por : Lucila Rondissone
2006-08-29 17:04:00


Verdugo de células cancerosas

Científicos hallaron una forma de "ejecutar" células cancerosas.


”división
Las células cancerosas continúan dividiéndose porque los procesos de muerte celular fallan.
Las células sanas poseen un proceso incorporado que hace que cometan suicidio si algo no funciona bien, un proceso que falla en las células cancerosas.

Un equipo de la Universidad de Illinois creó una molécula sintética que causa que las células cancerosas se auto-destruyan.

Expertos en cáncer dicen que el estudio, publicado en la revista Biología Química Nature, ofrece “posibilidades excitantes” para nuevos métodos de tratar la enfermedad.

Uno de los sellos de las células cancerosas es su resistencia a las señales de muerte que les envía el cuerpo, lo que les permite sobrevivir y desarrollarse en tumores.

Todas las células contienen una proteína llamada procaspasa-3, que el cuerpo debería ser capaz de convertir en la caspasa-3, una enzima “verdugo”.

Pero esta transformación no se produce en las células tumorales, aunque ciertos tipos, como el cáncer de color, leucemia, piel e hígado, paradójicamente poseen altos niveles de procaspasa-3.


Células sanas ilesas

Los investigadores examinaron más de 20.000 compuestos sintéticos estructuralmente distintos, para ver si alguno puede activar la transformación de la procaspasa-3 en la caspasa-3.

Encontraron que la molécula PAC-1 activaba la transformación, y células cancerosas de ratón y de tumores humanos pueden ser así guiados hacia la auto-destrucción, un proceso llamado apoptosis.

Cuanto mayor era el nivel de procaspasa-3 en una célula cancerosa, menos necesaria fue la molécula PAC-1.

Se encontró que las células sanas, como las células blancas de la sangre, están significativamente menos afectadas por la adición de PAC-1 porque poseen niveles mucho más bajos de procaspasa-3, por lo que la apoptosis no podría ser activada.

Cuando los científicos testearon la PAC-1 en tejidos cancerosos y sanos de la misma persona, las células tumorales fueron 2.000 veces más sensibles a la molécula.

Como se encontraron distintos niveles de procaspasa-3 en las líneas celulares estudiadas, los investigadores sugieren que ciertos pacientes podrían responder mejor a esta terapia que otros, con lo que podría ser posible algún día adecuar los tratamientos a pacientes individuales.

"Excitante"

El profesor Paul Hergenrother, quien lideró la investigación, dijo: “Este es el primero de lo que podría ser una serie de compuestos orgánicos con la capacidad de activar directamente las caspasas.

La efectividad potencial de los compuestos como el PAC-1 podría ser predicha de antemano, y los pacientes podrían ser seleccionados para el tratamiento basándose en la cantidad de procaspasa-3 presente en sus células tumorales”.

“Estos hallazgos representan una nueva estrategia terapéutica emocionante para el tratamiento de ciertos cánceres” Dr. Michael Olsen, Investigación sobre Cáncer, RU.


El experto en Investigación del Cáncer del Reino Unido, Dr. Michael Olson, quien se encuentra en el Instituto Beatson para la Investigación del Cáncer en Glasgow, dijo: “Estos hallazgos representan una nueva estrategia terapéutica emocionante para el tratamiento de ciertos cánceres.

Aún está por verse si alguno de los tipos tumorales expresan altos niveles de procaspasa-3, y cuáles son. Eso nos dirá cuántos pacientes podrían potencialmente beneficiarse con la droga”.

El Dr. Olson dijo que se necesitarán más pruebas clínicas para confirmar la seguridad del tratamiento.

Fuente noticia: BBC News

Traducido por Lucila Rondissone para

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.