Enviado por : Michael Artime 2024-09-19 12:20:00 ¡Tranquilos!, son balas respetuosas con el medio ambiente
La industria armamentística, que no es ajena a las preocupaciones ecologistas de los consumidores, lanza una línea de "munición verde". ¿Genuina preocupación por el medio ambiente o descarado ejercicio de cinismo? Ustedes deciden... ¡Tranquilos!, son balas respetuosas con el medio ambiente The Sunday Times – 17 septiembre 2006 Por Jon Ungoed-Thomas BAE SYSTEMS, uno de los principales fabricantes mundiales de armas, está diseñando una nueva generación de munición “verde”, incluyendo una clase de balas y cohetes “sin plomo” en las que se han reducido las toxinas. También quieren reducir los compuestos peligrosos en sus reactores, en sus cazas y en su artillería, que según avisan “puede dañar el medio ambiente y suponer un riesgo para las personas”. ![]() La Dra Debbie Allen, directora de responsabilidad social de la corporación BAE Systems, comentó que aunque podría parecer extraño tener una política ecológica en la industria de las municiones, es importante considerar el impacto en el medio ambiente de toda clase de productos. “Las armas serán usadas, y cuando esto suceda, intentaremos que sean todo lo seguras que podamos para los usuarios, de este modo se limitan los daños colaterales y se minimiza el impacto en el medio ambiente en la medida de lo posible”, comentó la Dra Allen. La política de BAE refleja la avidez que reina entre las grandes empresas por airear sus preocupaciones medioambientales. El concepto de “munición verde” ha, por el contrario, enfurecido a los activistas que se oponen al tráfico de armas. “Esto es de risa”, comenta Symon Hill de Campaña Contra el Tráfico de Armas. “La empresa BAE está determinada a intentar revestirse con una apariencia ética, pero fabrican armas para matar a gente y es extremadamente ridículo sugerir que son amistosas con el medio ambiente”. Durante la Guerra de Irak, los británicos arrojaron más de 900 bombas, mientras que los Estados Unidos admitieron arrojar 1 500 bombas de racimo, que detonan numerosas explosiones a lo largo de áreas extensas, a pesar de que los activistas han intentado acabar con el uso de las minas de tierra. La cifra exacta de muertos sigue siendo desconocida. Ambos países afirman querer asegurarse de que en el futuro sus armas serán más sostenibles y amistosas con el medio ambiente. BAE dejó de usar uranio empobrecido en sus armas en el año 2003, pero ahora un panel de expertos revisa todos sus productos para asegurarse de que los materiales y los procesos de manufacturación son todo lo ecológicos que sea posible. Su arsenal y prácticas medioambientales incluyen ahora:
También dice: “El concepto de la munición verde no es un término contradictorio. Cualquier sistema, sea cual sea su uso, puede ser diseñado para minimizar su impacto sobre el medio ambiente”. Los cohetes lanzados en “medio ambientes marinos sensibles” podrían reducir sus emisiones para proteger la vida marina, sugiere el manual. Además, las armas empleadas en propósitos de adiestramiento podrían sufrir modificaciones. Entre las ideas se incluyen plásticos biodegradables para misiles, granadas con “reducción de humos” y cabezas nucleares más silenciosas. Los militares estadounidenses también han desarrollado la estrategia de la sostenibilidad. Un documento que figura en la web sobre la Sostenibilidad del Ejército de los EE.UU., discute el posible empleo de aceite de soja como combustible en los aviones, el uso de paneles solares en las zonas de conflicto y el empleo de vehículos aéreos en miniatura accionados por hidrógeno. Fuente noticia: The Sunday Times Traducido por Miguel Artime para ![]() |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |