Enviado por : Liberto Brun Compte 2006-09-22 10:17:00 ¿Recuerdan la famosa cara en Marte?
Septiembre 22 de 2006.
Se han obtenido nuevas imágenes de la "cara" sobre Marte por medio de la nave espacial europea Mars Express. Estas imágenes refuerzan lo que los científicos creían desde un principio – que la cara es solamente una colina tallada por la naturaleza. La "cara" apareció en una foto de la región de Cydonia en Marte tomada en el año 1976 por la nave espacial Viking 1. Los científicos de la NASA, desde un principio pensaron que la forma era simplemente una colina que tenía la apariencia de parecerse a una cara debido a la forma como los rayos del Sol incidían sobre su superficie en el momento en que fue tomada la imagen. Sin embargo, la imagen creó la especulación de que la cara había sido esculpida por alienígenas y que la NASA estaba tratando de encubrir el hecho. La agencia utilizó a la nave espacial Mars Global Surveyor para tomar nuevas imágenes de la región en 1998 y en el 2001. Las imágenes nuevas, mucho más detalladas muestran una colina con ninguna semejanza en particular a una cara. Campaña de correo electrónico Pero desde que la nave de la Agencia Espacial Europea, Mars Express, llegó a Marte en el 2003, muchos de los no convencidos entre el público en general, han estado solicitando a los científicos de la misión que se tomasen más imágenes de dicha formación.
Así que mucha gente escribió correos – cientos – diciendo, "Porqué no sacan imágenes de Cydonia, dígannos la verdad, no le creemos a la NASA", dice Gerhard Neukum de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, científico en jefe de la cámara de alta resolución en estéreo de la Mars Express (HRSC) Los controladores de la misión han estado tratando de obtener imágenes de la región desde el 2004, pero se los había impedido hasta recientemente, el polvo y la neblina en la atmósfera. Finalmente, el 22 de julio del 2006, el equipo obtuvo unas imágenes claras de la región con la HRSC. Realizando observaciones del área desde distintos ángulos a medida que la nave espacial se movía en su órbita, los científicos fueron capaces de construir un mapa en 3D de la "cara" y el área de los alrededores. Esculpida por la erosión La colina que creó tanta especulación es vista claramente en las nuevas imágenes como una formación natural reformada por la erosión, dice Agustín Chicarro, científico en jefe de la ESA para la Mars Express.
"Mi abuelo solía coleccionar piezas de madera que se parecieran a pájaros o perros o cosas así", le dijo Chicarro a New Scientist. "Esto es lo mismo – la gente se emociona y cree lo que desea creer. Lo que ha modelado estos relieves es simplemente la erosión". Neukum está de acuerdo. "Es una estructura montañosa y no hay nada artificial. Son formaciones que han sobrevivido a los procesos generales de erosión", le comentó a New Scientist. Toda el área estuvo alguna vez tan alta como la cima de las colinas en la región, nos dice, pero se ha erosionado y las áreas más resistentes han sobrevivido en forma de colinas. La erosión es, probablemente, el resultado de glaciares ancestrales o quizá agua líquida que talló sobre la roca, nos dice. Para más información sobre la "Cara de Marte" ver: Los Mayores Engaños de la Astronomía (Parte III) o información en el suelo Grandes ruedas en el planeta rojo: laboratorio científico en Marte Enlace al artículo en inglés: aquí ![]() | ||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |