Enviado por : David Martínez Herrera 2006-10-03 17:35:00 Premios Nobel 2006: Física
3 de octubre de 2006
The Nobel Assembly at Karolinska Institutet ha decidido hoy otorgar el Premio Nobel en Física del 2006 Conjuntamente a John C. Mather y George F. Smoot "por su descubrimiento de la forma de cuerpo negro y la anisotropía de las microondas de la radiación cósmica de fondo". Imágenes de un Universo recién nacido Este año el premio de Física se concede por un trabajo que mira atrás hacia la infancia del Universo e intenta adquirir algún conocimiento del origen de galaxias y estrellas. Se basaron en medidas hechas con la ayuda del satélite COBE lanzado por la NASA en 1989. Los resultados del COBE aportan soporte al escenario Big Bang para el origen del Universo, puesto que es el único escenario que predice el tipo de microondas de la radiación cósmica de fondo medidas por el COBE. Estas mediciones también marcan el principio de la cosmología como una ciencia precisa. No mucho después fue seguido por, por ejemplo, el satélite WMAP, que rindió incluso imágenes más claras de la radiación de fondo. Muy pronto, el satélite europeo Planck será lanzado para estudiar la radiación a un detalle incluso mayor. Según el escenario Big Bang, las microondas de la radiación cósmica de fondo es una reliquia de las fases más tempranas del Universo. Inmediatamente tras el propio big bang, el Universo podría ser comparado con un brillante "cuerpo emitiendo radiación en la cual la distribución entre las diferentes longitudes de onda depende solamente de su temperatura. La configuración del espectro de este tipo de radiación tiene una forma especial conocida como radiación de cuerpo negro. Cuando fue emitida la temperatura del Universo era de casi 3 000ºC. Desde entonces, según el escenario Big Bang, la radiación se ha enfriado gradualmente a medida que el Universo se ha expandido. La radiación de fondo que podemos medir hoy corresponde a una temperatura que es apenas 2,7 grados sobre el cero absoluto. Los premiados fueron capaces de calcular esta temperatura gracias al espectro de cuerpo negro revelado por las medidas del COBE. El satélite COBE también tenía la tarea de vigilar pequeñas variaciones de temperatura en diferentes direcciones (que es a lo que se refiere el término "anisotropía"). Diferencias extremadamente pequeñas en la temperatura de la radiación cósmica de fondo (en el rango de una cienmilésima de grado) ofrecen una importante pista acerca de cómo se generan las galaxias. Las variaciones de temperatura nos muestran como la materia en el Universo comenzó a "agregarse".Esto era necesario si las galaxias, estrellas, y al final la vida como nosotros habían de ser capaces de desarrollarse. Sin este mecanismo la materia podría haber tomado una forma completamente diferente, incluso dispersándose por todo el Universo. COBE fue lanzado utilizando su propio cohete el 18 de noviembre de 1989. El primer resultado se recibió tras nueve minutos de observaciónes. COBE había registrado un espectro perfecto de cuerpo negro. Cuando más tarde la curva fue enseñada en una conferencia de astronomía los resultados recibieron una ovación cerrada. El éxito de COBE fue el producto del un prodigioso equipo de trabajo que involucró a más de 1 000 investigadores, ingenieros y otros participantes. John Mather coordinó el proceso completo y también tuvo la principal responsabilidad sobre el experimento que reveló la forma de cuerpo negro de las microondas de la radiación de fondo medidas por COBE. George Smoot tuvo la principal responsabilidad para la medida de las pequeñas variaciones de temperatura de la radiación. ![]() ![]() Traducido por David Martínez Herrera para ![]() |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |