Enviado por : Michael Artime
2024-11-07 17:43:00


Mini Máquinas

Ayer veíamos una buena selección de imágenes mostrando objetos cuyas enormes dimensiones desafían nuestra imaginación. Hoy, les mostramos que la ciencia también puede maravillarnos con lo más pequeño.

Mini Máquinas

Aún no sabemos cuantos ángeles caben sobre la punta de una aguja (naturalmente eso dependería de cuantos nanómetros de ancho mide un angel), pero las técnicas para la construcción de minimáquinas da a los científicos la habilidad de fabricar objetos complejos a escalas imposibles hasta hace poco. Y las cosas que van haciendo son cada vez más interesantes. Véanlo ustedes mismos en esta galería de maravillas diminutas, donde encontrarán desde submarinos en miniatura capaces de navegar a través del torrente sanguíneo hasta gafas liliputienses para moscas.


Por cortesía de Sandia National Laboratories/SUMMiT Technologies


Esta cadena de seis engranajes microscópicos puede emplearse para hacer girar motores a velocidades de hasta 25 000 revoluciones por minuto. Se pueden usar cadenas mayores en mecanismos electrónicos de bloqueo más complejos, que son prácticamente imposibles de robar – cada engranaje ha de ser alineado con precisión para que se active el interruptor electrónico.



Por cortesía de FEI Company/Tools for Nanotech


Un haz de iones dirigible creó este engranaje de dos micrones de ancho, visto aquí con una magnificación de 50 000 aumentos.



Por cortesía de Eye of Science/Photo Researchers, Inc


Este minúsculo submarino, moldeado con líquido acrílico que se solidifica cuando entra en contacto con un haz láser controlado por computadora, mide solo cuatro milímetros de longitud. Se espera que dispositivos de este tipo tengan pronto aplicaciones médicas al estilo Viaje Alucinante para el tratamiento corporal a nivel microscópico.



Por cortesía de FEI Company/Tools for Nanotech


Aquí se muestra, con una magnificación de 25 000 aumentos, la punta de platino de una sonda de átomos que mide seis micrones; este dispositivo se usa para analizar la distribución de átomos individuales en aleaciones u otras sustancias.




Esta matriz de agujeros, cada uno de los cuales mide aproximadamente 125 nanómetros de largo, se excavó con precisión gracias a un haz de iones dirigible controlado por computadora.



Por cortesía de Micreon GmbH


Este camello de dos milímetros de alto está realizado con pan de oro y aparece aquí pasando a través del ojo de una aguja cuya achura es de apenas 300 micrones.



Por cortesía de Micreon GmbH


Esta mosca doméstica conservada, porta un par de gafas de de dos milímetros realizadas mediante ingeniería; para fabricarlas se utilizó tecnología ultra precisa de láser de pulso rápido.



Por cortesía de Sandia National Laboratories/SUMMiT Technologies


Un ácaro, que mide 500 micrones de largo, se sienta sobre una matriz de espejos empleada en intercambios de datos ópticos. El espejo (izquierda) se coloca con un mecanismo de engranajes microscópicos.




Fuente de noticia: PopSci.com

Traducido por Miguel Artime para

(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.