Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-12-06 07:58:00


La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna

HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.





La base sería construida en pasos progresivos, comenzando con tripulaciones de cuatro personas que realizarían varias visitas de siete días. La primera misión comenzaría el año 2020, se harían incrementos a la base con el tiempo, alimentada ésta con mayor potencia, robots móviles y habitáculos.



La base Lunar, llegaría eventualmente a permitir estancias de 180 días lunares, un lapso de tiempo visto como la mejor forma de establecer una presencia permanente allí, al igual que serviría para preparar la futura exploración humana de Marte.

Aquí en el Centro Espacial Johnson de la NASA, los planificadores de la agencia especial detallaron una estrategia de exploración global, delineando los temas y objetivos de la exploración lunar del siglo 21 y del hardware necesario para volver a colocar los pies sobre la Luna.

El plan lunar de la NASA también anima a que participen otras naciones al igual que otras organizaciones no gubernamentales y grupos comerciales.

Localización

"Vamos a conseguir una base lunar", dijo Scott Horowitz, administrador asociado de la NASA para el grupo del directorio de la misión de sistemas de exploraciones. La base lunar será el tema central en los esfuerzos de la NASA por regresar a la Luna, dijo, y en la preparación para ir a Marte y más allá.

En cuanto a el lugar donde se colocaría la base en la Luna, el problema tiene sus bemoles y la principal preocupación es el lugar, lugar, lugar.

"Lo que estamos estudiando son ubicaciones polares… tanto en el polo norte como en el polo sur", dijo el administrador en jefe de la NASA, Shana Dale. Seleccionar entre los dos polos será algo que se hará después de que el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA comience a explorar la Luna después de su lanzamiento en octubre del 2008.

Un area en especial que ya ha estado recibiendo buenas notas por parte del equipo de arquitectura lunar es en el Polo Sur – un lugar al borde del cráter Shackleton que se encuentra casi permanentemente iluminado por el Sol.

"Se encuentra de igual manera adyacente a una región permanentemente oscura en la cual existen productos potencialmente volátiles que podríamos extraer y utilizar", dijo Doug Cooke, administrador asociado en jefe del directorio de la misión de sistemas de exploraciones.

Esfera de valor económico

Una tecnología clave aún por definir es un vehículo de descenso lunar – hardware que pueda ser utilizado en los modos con y sin piloto para desarrollar las habilidades en la Luna de forma más rápida. "Entre más descensos se puedan realizar mejor será", agregó Cooke.

La nave de descenso será diseñada para bajar en cualquier parte de la Luna… como si se tratase de un modelo todo terreno, dijo Horowitz.

"La puerta está abierta en términos de participación internacional", hizo ver Dale, e igualmente incluye el aprovisionamiento de energía, los habitáculos, movilidad sobre la superficie lunar, al igual que la tecnología para utilizar los recursos en la Luna para vivir de ellos.

Dale comentó que durante el 2007 se llevarán a cabo "grandes diálogos con otros países" acerca de la forma en como desean participar en las actividades de exploración. "No creo que se lleve a cabo de la misma manera como se hizo para la Estación Espacial Internacional", comentó ella a SPACE.com.

La estrategia lunar de la NASA está basándose en diálogos que ya han tenido con otras 13 agencias espaciales, explicó Dale. El marco de trabajo para continuar con otras naciones será establecido el próximo año, dijo ella.

Un puesto lunar produciría beneficios científicos tangibles, lo mismo que agrandaría la esfera de actividad económica más allá de la órbita baja de la Tierra, sugirió Horowitz

Participación internacional

El rol de la cooperación internacional hace que la visión global entre en un enfoque más preciso, comentó el jefe de la NASA Mike Griffin.

Por ejemplo, el 1 de diciembre, Griffin habló en la British Royal Society de Londres y apuntó hacia la necesidad de una infraestructura de navegación sobre la Luna para los futuros exploradores y científicos.

Griffin destacó el lanzamiento programado para el 2008, del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA con su altímetro de láser y otros instrumentos que pueden dar una cartografía adecuada del mapa global de la Luna para las futuras expediciones.

"Aún estamos formulando los planes para tener una Buena comunicación y navegación para los futuros exploradores sobre la Luna, pero puedo ver a la NASA colaborando con otras naciones participantes, como el Reino Unido, en poder participar y ofrecer semejante infraestructura", dijo Griffin en la British Royal Society.

La NASA tiene cerca de 60 misiones en marcha en el espacio con misiones de ciencia terrestres, hizo notar Griffin, y más de la mitad de estas misiones tienen alguna forma de participación internacional.

"Las dos terceras partes de todas las misiones de la NASA que se encuentran bajo desarrollo, incorporan la participación de socios internacionales. Y por supuesto, que el principal programa de vuelo espacial, el desarrollo de la Estación Espacial Internacional, es un esfuerzo que involucra a 15 naciones", dijo Griffin.

También pueden visitar: Encuentran lugar ideal

O leer Los EE.UU. planean una base en la luna



Artículo de -Space.com - Leonard David


Aportación de Liberto



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.