En una conferencia de prensa del día de hoy, la NASA dio a conocer fotografías asombrosas obtenidas con nueva tecnología espacial.
Greenbelt, Maryland, 07.04.23 - El Observatorio de Relaciones Solares y Terrestres (
STEREO) de la NASA ha proporcionado las primeras tres imágenes 3-D del Sol. Por primera vez, los científicos podrán ser estructuras en tres dimensiones de la atmósfera solar. Esta nueva capacidad de visión ayudará grandemente a los científicos a comprender la física solar y por lo tanto a mejorar el pronóstico del tiempo espacial.
“La mejora con la visión STEREO en 3-D es como pasar de los rayos-X comunes al escaneo 3-D CAT en el campo médico”, dijo el Dr. Michael Kaiser, Científico de Proyecto para STEREO en el Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Las naves STEREO fueron lanzadas el 25 de octubre de 2006. El 21 de enero completaron una serie de maniobras complejas, incluyendo un sobrevuelo a la Luna, para posicionarse en sus órbitas de misión. Los dos observatorios se encuentran ahora en órbita alrededor del Sol, uno ligeramente por delante de la Tierra y el otro ligeramente por detrás, separándose entre sí por aproximadamente 45 grados por año. De la misma forma en que los ojos de una persona proporcionan una percepción de profundidad, la separación de las naves permite obtener imágenes en 3-D del Sol.
 |  |
Imágenes de todo el disco solar: izquierda=2-D, derecha 3-D.© NASA / STEREO |
El violento tiempo meteorológico solar se origina en la atmósfera del Sol, o corona, y puede dañar satélites, la radiocomunicación, y las redes de energía eléctrica de la Tierra. La corona parece un conjunto de pequeños penachos emplumados que surgen a lo largo de los enredados campos magnéticos del Sol. Resulta difícil para los científicos determinar cuáles estructuras están por delante y cuáles por detrás.
“En la atmósfera solar, no se encuentran claves que nos permitan juzgar las distancias. Todo aparece chato en el plano 2-D del cielo. Tener una perspectiva en 3-D hace que las cosas sean mucho más fáciles”, dijo el Dr. Russell Howard del Laboratorio de Investigación Naval en Washington, Investigador Principal para el conjunto
SECCHI de telescopios que se encuentra a bordo de las naves.
“Con las imágenes 3-D de STEREO podremos discernir dónde fluyen la materia y la energía en la atmósfera solar con una mayor precisión que con las fotografías en 2-D disponibles anteriormente. Esto realmente nos ayudará a comprender la compleja física que allí acontece”, dijo Howard.
 |  |
El polo sur del Sol. Se puede ver material que está en erupción en la zona inferior derecha de la imagen.© NASA / STEREO |
La percepción en profundidad de STEREO ayudará a mejorar los pronósticos del tiempo espacial. De particular interés resulta un destructivo tipo de erupción solar denominado Eyección de Masa Coronal (
CME). Las CMEs son erupciones de gas cargado eléctricamente, denominado plasma, que surgen de la atmósfera del Sol. Una nube CME puede contener miles de millones de toneladas de plasma y moverse a velocidades de hasta un millón y medio de kilómetros por hora.
La nube CME contiene como encajes de campos magnéticos, y las CMEs que se dirigen directamente hacia la Tierra chocan con el campo magnético de nuestro planeta. Si los campos magnéticos CME tienen la orientación correcta, descargan energía y partículas en el campo magnético terrestre, causando tormentas magnéticas que pueden sobrecargar las líneas de transmisión de energía eléctrica y tormentas de radiación que dañan a los satélites.
 |  |
 |  |
 |  |
Estas tres imágenes destacan regiones activas en el Sol. A la izquierda están en 2-D y a la derecha en 3-D.© NASA / STEREO |
Los operadores de satélites y de instalaciones pueden tomar precauciones para minimizar el daño CME, pero necesitan un pronóstico certero de cuando llegará el CME. Para conseguirlo, los pronosticadores necesitan conocer la ubicación del frente de la nube CME. STEREO permitirá a los científicos determinar con precisión el frente de la nube. “El conocimiento de la localización del frente de la nube CME mejorará nuestras estimaciones sobre el momento de llegada desde un plazo de un día o algo así a apenas unas pocas horas”, dijo Howard. “STEREO ayudará a los pronosticadores a estimar la severidad de la tormenta magnética”.
“Además de la perspectiva STEREO de los rasgos solares, el observatorio permitirá por primera vez fotografiar a los disturbios solares en todo el camino desde el Sol a la Tierra. Actualmente, los científicos pueden únicamente hacer modelos de esta región en la oscuridad, a partir de una única imagen del trastorno solar al abandonar el Sol y llegando únicamente a una fracción de la distancia Sol-Tierra”, dijo el Dr. Madhulika Guhathakurta, científico del Programa STEREO en los Cuarteles Generales de la NASA en Washington.
Las primeras imágenes 3-D de STEREO fueron proporcionadas por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (
JPL) de la NASA en Pasadena, California. STEREO es la tercera misión del programa de Sondas Solares-Terrestres dentro del Directorio de Misiones Científicas de la NASA, Washington. El Directorio Goddard de Ciencia y Exploración gerencia la misión, los instrumentos y el centro científico. El Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Laurel, Maryland, diseñó y construyó las naves y es responsable de las operaciones de misión. Los instrumentos de fotografía y de detección de partículas de STEREO fueron diseñados y construidos por instituciones científicas de los Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Suiza.
NOTA: Las imágenes tridimensionales pueden ser vistas utilizando unos anteojos 3-D que se pueden comprar en los negocios especializados, o que pueden ser construidos por el mismo lector utilizando cartulina y hojas de acetato rojo y azul (o cyan).
 |
Concepción artística de los observatorios STEREO estudiando al Sol.© NASA / STEREO (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Traducido para Astroseti.org por Heber Rizzo Baladán
Web Site: NASA News
Artículo: “NASA Spacecraft Make First 3-D Images of Sun”
Autor: Rani Gran / Nancy Neal-Jones
Goddard Space Flight Center, Md.
301-286-2483 / 0039
Fecha: Abril 23, 2007
Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ.