Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2024-04-26 12:33:00 Lo siguiente es buscar vida
El científico suizo Michel Mayor, quien encabeza el equipo europeo que anunció el descubrimiento de un planeta potencialmente habitable, tiene su vista posada en un objetivo aún mayor, detectar señales de vida extraterrestre.
"Sólo hay una cosa que podemos hacer. Podemos hacer ciencia, podemos hacer experimentos. Tenemos la metodología, la capacidad de hacerlo simplemente con ciencia, por lo que vamos a hacerlo", dijo el miércoles el científico de la Universidad de Ginebra. Mayor, que se acreditó como co-descubridor de los primeros planetas extrasolares dijo que el científico que hay en él no estaba seguro de la presencia de otras formas de vida en el Universo. "Pero, personalmente, me encuentro a gusto con la idea de que exista vida ahí fuera", dijo el científico de 65 años en una entrevista telefónica con The Associated Press. Los principales astrónomos están describiendo el descubrimiento de este nuevo planeta como un gran paso en la búsqueda de vida en el Universo debido a que tiene el tamaño adecuado, podría tener agua líquida, y en términos galácticos está relativamente cerca, a unos 200 billones de kilómetros de distancia. Pero aún hay mucho por conocer sobre este planeta, llamado 581 c, descubierto por el telescopio del Observatorio Europeo del Sur en La Silla, Chile. El telescopio, en el cual Mayor ayudó en el diseño, tiene un instrumento especial que divide la luz para encontrar “temblores” en distintas longitudes de onda, revelando la posible existencia de otros mundos. "Es un instrumento absolutamente fantástico con una gran precisión”, dijo Mayor, pero añadió que el diámetro del planeta, la composición atmosférica y otros contenidos tienen aún que confirmarse. Stephane Udry, el autor principal del equipo del descubrimiento también en Ginebra, especuló que el nuevo planeta está posiblemente lleno de agua líquida, pero reconoció que se basa en la conjetura de cómo se forman los planetas, no en ninguna prueba. Mayor dijo que se encontrarán muchos más planetas con los requisitos científicos de habitabilidad, pero que el descubrimiento más significativo a corto plazo sería el de un planeta con menor masa todavía más similar a la Tierra. 581 c es unas cinco veces más pesado que nuestro planeta, pero aún es el exoplaneta más pequeño hallado, o uno que está fuera de nuestro Sistema Solar. Suiza, que se enorgullece de sus logros en ingeniería y biotecnología, celebró el papel de Mayor y Udry en el descubrimiento. "Científicos suizos descubren una nueva Tierra", declara el tabloide Blick con sede en Zurich al lado de una imagen de Udry. El diaro Tribune de Geneve también elogia a los científicos, pero no pudo evitar lanzar una piedra contra los líderes tradicionales en el estudio del cosmos – los Estados Unidos. "Los científicos estadounidenses estimaron recientemente que el descubrimiento de un exoplaneta similar a la Tierra llevaría probablemente 20 años", escribió. "Los europeos no esperaron tanto". Mayor predijo que el Buscador de Planetas Terrestres de la NASA y el satélite Darwin de la Agencia Espacial Europea harían contribuciones significativas en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Dijo que estas instituciones serían capaces observar directamente “signos de vida” en otros planetas, como la presencia de oxígeno en nuestra atmósfera, en 15 o 20 años. Manuel Hermán Enlace Relacionado: Encontrado el primer exoplaneta similar a la Tierra Web Site: physorg.com Artículo: “Swiss Scientist: Search for Life Next” Autor: BRADLEY S. KLAPPER Fecha Original: 25 de abril de 2007 Enlace Original | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |