Enviado por : David Martínez Herrera
2024-05-30 18:37:00


Luna Azul sobre norteamérica

30 de mayo de 2007: A las 9:04 pm hora diurna del Este, la luna llena sobre norteamérica se tornará azul. No realmente. Pero será la segunda luna llena de Mayo y, según el folclore, esto hace de ella una Luna Azul ("Blue Moon").


””
La primera luna llena de mayo de 2007 fotografiada el 2 de mayo por Tony Wilder de Wisconsin. La segunda luna llena de mayo el 31 se vera posiblemente gris como esta, aunque según el folclore es "azul".


Si dice a alguien en el día de Shakespeare que algo ocurre "una vez en una luna azul" no asignará ningún significado astronómico a la afirmación. Luna Azul significa simplemente raro o absurdo, como fijar una cita para el "20 de nunca".

Pero "el significado es una sustancia resbaladiza", escribe Philip Hiscock del Dept. de Folclore, Universidad Memorial de Newfoundland. "La frase "Luna Azul". se ha utilizado durante mucho tiempo, durante unos 400 años, y durante este tiempo su significado ha cambiado".
””

La definición moderna aflora en los 1940. En esos días el Almanaque de los Grangeros de Maine ofreció una definición de Luna Azul tan enrevesada que incluso los astrónomos profesionales tenían dificultad para entenderla. Involucraba factores tales como las fechas eclesiaticas de Semana Santa y Cuaresma, años tropicales y el fechado de las estaciones según la media dinamica solar. Con el ánimo de explicar las lunas azules al lego, Sky & telescope publicó un artículo en 1964 titulado "Una vez en una Luna Azul". El autor James Hugh Pruett (1886-1955) citaba el almanaque de Maine de 1937 y opinaba que la "segunda [luna llena] en un mes, por eso yo lo interpreto, es llamada Luna Azul".

Esto no es correcto, pero al menos se comprende. Y fue asi como la Luna Azul moderna nació. Un relato detallado de la historia se puede encontrar aquí.

Rebuscando los últimos cuatro siglos de literatura y folclore, "hemos contado seis significados diferentes que han sido dados al término", cuenta Hiscock. En canciones, por ejemplo, las Lunas Azules son símbolos de soledad; cuando el amor se impone a todo, la Luna Azul se torna dorada. (Veanse antiguas grabaciones de Elvis para más información). "Esto hace la discusión sobre el término ligeramente complicada", dice.

Una complicación adicional es que la Luna se puede tornar genuinamente azul, como muestra la foto tomada por Tom King de Watauga, Texas:

””
Una Luna Azul fotografiada en octubre de 2003 por Tom King de Watauga, Texas. "He aquí un toma de una noche diferente proporcionada como pruba de cordura para asegurar que mis fotos de la luna no siempre tienen este tono azul", dice King.


"Nunca había prestado atención al término "Luna Azul" hasta una noche de octubre en 2003", recalca. "Tenía mi telescopio montado en el patio trasero y la luna comenzó a salir en el este con un extraño tinte azul que nunca había visto antes".

La causa del azul fue posiblemente la presencia de pequeñas gotillas de agua en el aire. "El aire estaba humedo y fuertemente cargado de agua", hace notar King. Cuando las gotas de agua son de alrededor de una micra (una millonésima de metro) de diámetro, dispersan fuertemente las luces roja y verde mientras que permiten el paso de otros colores. Un rayo de luz de luna blanco pasando por esa neblina se convierte en azul.

Las nubes de cristales de hielo, la arena de grano fino, las cenizas volcánicas o el humo de los incendios forestales pueden tener el mismo efecto. "La clave", comenta el experto en óptica atmosférica Les Cowley, "es que las partículas contenidas en el viento deben ser todas de tamaño muy parecido, cerca de una micra de diámetro". Sólo entonces ellas dispersarán las longitudes de ondas correctas de la luz lunar y actuarán como un filtro azul.

Hay otras razones para la Lunas Azules, sotiene. "Nuestros ojos tienen un "ajuste de blancos" automático tal como el de las cámaras digitales. Salgan al exterior desde una acogedora cabina iluminada con una lampara de aceite y la Luna parecerá azul hasta que sus ojos se ajusten".

¿Qué tipo de Luna Azul verán está semana? ¡Sólo hay una forma de averiguarlo!

Autor y Editor de Producción: Dr. Tony Phillips | Credito: Science@NASA


Traducido por David Martínez Herrera para


(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.