Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2007-06-04 20:02:00 Nueva era para la exploración espacial
En un movimiento sin precedentes, 14 de las agencias espaciales más importantes del mundo revelaron hoy su acuerdo para una exploración espacial coordinada globalmente de la Luna, Marte y más allá. El documento esboza la base social para la exploración del espacio, define el foco actual y el proceso de la exploración espacial, el actual interés en la Luna y en la exploración de Marte, y propone un marco de trabajo para una futura coordinación global de la exploración espacial. Dando la bienvenida a la publicación del documento, el Ministro de Ciencia e Innovación Malcolm Wicks dijo: “Este documento marca el inicio de una nueva era en la exploración espacial. Desde el lanzamiento del Sputnik en 1957, hemos aprendido mucho sobre cómo explorar el espacio y hemos experimentado los beneficios de los descubrimientos científicos en nuestras vidas cotidianas. Las innovaciones como explotar el espacio para las comunicaciones globales, predicción del clima y ayuda a los servicios de emergencia todas han venido de la exploración espacial de la primera mitad del siglo XX. “Durante este siglo estamos seguros de que veremos fantásticos viajes de descubrimiento con robots y humanos y humanos aventurándose más allá de nuestro Sistema Solar. Lo que aprendan excitará e inspirará a nuevas generaciones para involucrarse en la ciencia y crear nuevas tecnologías que podrían beneficiar a la economía global. “El Marco de Trabajo para la Coordinación propone una visión común para una nueva era de la colaboración internacional. Le doy la bienvenida al hecho de que el Reino Unido pueda usar esto para informar de nuestros planes nacionales mientras nos unimos en un esfuerzo verdaderamente global”. El Centro Espacial Nacional Británico – que coordina las actividades espaciales civiles del Reino Unido y representa al Reino Unido en la Agencia Espacial Europea – estuvo totalmente involucrado en dar forma a este documento. Tras su publicación, se espera que un foro voluntario y no vinculante (el Mecanismo de Coordinación Internacional) se establezca de tal forma que las 14 naciones puedan compartir sus planes para la exploración espacial, y colaborar para hacer más fuertes tanto los proyectos individuales como los colectivos. Este es un momento excitante para el Reino Unido en la exploración espacial:
El sector espacial del Reino Unido tiene un valor de 4,8 millones de libras anuales, proporcionando 70 000 puestos de trabajo y haciendo una contribución al total al PIB del Reino Unido de casi 7 mil millones de libras por año. El Centro Espacial Nacional Británico está entre las 14 agencias espaciales que han desarrollado el documento. Son las siguientes: ASI (Italia); BNSC (Reino Unido); CNES (Francia); CNSA (China); CSA (Canadá); CSIRO (Australia); DLR (Alemania); ESA (Agencia Espacial Europea); ISRO (India); JAXA (Japón); KARI (República de Corea); NASA (Estados Unidos); NSAU (Ucrania); y, Roscosmos (Rusia). Manuel Hermán Fecha Original: 31 de mayo de 2007 Enlace Original | |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |