Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-06-17 05:13:00


Se encuentra velocidad límite a las tormentas Solares.

Las perturbadoras tempestades solares no pueden alcanzar la Tierra en menos de medio día según han determinado los científicos.



Lo anterior significa que los operadores de satélites vulnerables, los controladores oficiales de aerolíneas y los que controlan las grandes redes pueden tener avisos con varias horas de antelación a cualquier perturbación proveniente del Sol.

Estos avisos (alertas) son proporcionados por el Centro Espacial del Medio Ambiente NOAA basado en las observaciones que realizan varias naves espaciales, entre ellas la SOHO.
Para conocer más sobre esta nave ver: http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=363


Cuando se aproximan las tormentas solares por el espacio, los ingenieros ponen en el modo "a dormir" a varios satélites, las aerolíneas modifican sus rutas alejándolas de las zonas polares que es donde la radiación es mayor en su paso a través de la atmósfera y las grandes líneas de conducción eléctrica son salvaguardadas contra posibles sobrecargas.


Las peores tormentas solares se denominan expulsión de masa de la corona (CME's) Están formadas de partículas cargadas lanzadas desde los intensos campos magnéticos en la superficie solar. Algunas veces, no siempre, se generan en los lugares de emisión de flamaradas, las que a su vez están asociadas con las manchas solares.

"Entre más rápida sea la emisión de la flamarada solar puede ser más destructiva, así que en el peor de los escenarios, sabemos que se cuenta al menos con 12 horas para tomar medidas preventivas", según Nat Gopalswamy del Centro Espacial de Vuelos Goddard de la NASA.


Algunas de estas expulsiones de masa solar toman dos días en atravesar los 149 millones de kilómetros entre la Tierra y el Sol. La flamarada solar más potente de los tiempos modernos ocurrió el pasado 4 de Noviembre. Afortunadamente no venía dirigida hacia la Tierra, así que su CME tomó 24 horas en llegar y los efectos fueron limitados.

Pero fue la más rápida emisión de expulsión solar moviéndose a 2,700 kilómetros por segundo. Si hubiese estado enfocada hacia nuestro planeta, le habría tomado 15 horas en hacer el recorrido.



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.