Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-10-09 02:25:00


Alístense para Octubre 27 - Eclipse Total de Luna.

Menos de un año después de que el hemisferio Norte había tenido el privilegio de un eclipse total de luna, otro más tendrá lugar en el último miércoles de este mes de Octubre.


Casi todo el mundo en América y el Oeste de Europa tendrá una bella imagen de este eclipse. La Luna se encontrará en una posición de oscuridad total en el cielo del atardecer según se le vea en los Estados Unidos y Canadá.

A lo largo de la costa oeste, la primera fase parcial del eclipse comenzará pocos minutos después de que la Luna haya aparecido. Pero ya para más tarde al oscurecer, todos los de la costa oeste tendrán una excelente visión de la Luna llena totalmente eclipsada, con un probable destello rojo ambarino en la parte baja del este del cielo.

A través de casi todo Alaska, el eclipse ya estará en su apojeo cuando la Luna aparezca; en la parte suroeste de Alaska, la Luna se alzará ya totalmente eclipsada. Para los de Hawai, la salida de la Luna será cuando esté ya saliendo al final de la totalidad del eclipse.

Fácil de observar

Será muy fácil de observar este espectáculo celestial.
A diferencia de un eclipse de Sol, que requiere de aditamentos especiales y precauciones para evitar daño a los ojos, un eclipse de Luna es totalmente seguro para observarse. Todo lo que se requiere son sus propios ojos, pero si tiene unos binoculares o un pequeño telescopio podrán obtener mejores vistas.

La totalidad durará más del promedio normal de otros, al paso que van los eclipses. La Luna transitará por la porción norte de la sombra total de la Tierra, denominada umbra, creando una sombra total en la Luna de 1 hora y 22 minutos.

A menos que existiesen gases procedentes de erupciones volcánicas u otros efectos atmosféricos que afectasen su aparición, el disco lunar deberá de verse relativamente brillante, aún en los momentos de la sombra y especialmente después y al comienzo de la totalidad. La parte superior de la Luna aparentará un destello de tono cobrizo, mientras que la parte inferior de la Luna deberá verse de un color grisáceo o achocolatado.

El eclipse comenzará cuando la Luna entre en la parte de la porción exterior o penumbra de la sombra terrestre desde una hora antes de que comience a moverse hacia la umbra. La penumbra, sin embargo, es totalmente invisible al ojo hasta que la Luna se sumerge en ella.

Evento principal

La lista del horario indicada más abajo corresponde a la hora horaria del Este de los Estados Unidos. Para la zona Central deberán sustraer una hora, para la zona de la Montañas, dos horas y para la zona del Pacífico, tres horas.

9:14 p.m.: La Luna entra en la umbra de la Tierra.
10:23 p.m.: Comienza el eclipse total.
11:04 p.m.: Mitad del eclipse.
11:45 p.m.: Termina el eclipse total.
12:54 a.m. (Oct. 28): La Luna sale de la umbra.

Para Europa y África, el punto medio del eclipse ocurrirá durante la media noche y el amanecer del día 28 de Octubre, y por lo mismo la Luna se encontrará bien colocada en el cielo oeste. En sus momentos del punto medio (3:04 GMT), la Luna se encontrará directamente por encima de un punto en el Océano Atlántico a varios cientos de kilómetros al noreste de la costa de Surinam.

Como dato curioso, este será el cuarto eclipse lunar contado desde el del 15 de Mayo del 2003. Estos eclipses totales lunares pueden sucederse en grupos de cuatro, con intervalos entre cada uno de ellos de sólo seis meses de separación. A este ciclo lunar tan poco común se le denomina una tétrada.



un eclipse lunar total sólo puede ocurrir con Luna Llena
cuando la Tierra bloquea la luz solar reflejada normalmente por la Luna

Crédito: Space.com Graphic / Robert Roy Britt

Fuente: Fred Espenak; The Moon Book


El astrónomo Italiano Giovanni Schiaparelli (1835-1910) descubrió que durante un período de alrededor de trescientos años las tétradas se suceden con relativa frecuencia; después, en los siguientes 300 años no vuelven a ocurrir.

"En la actualidad estamos viviendo un período donde sí ocurren las tétradas, mientras que no ocurrió ninguna durante el reinado del rey Luis XIV de Francia", dice el reconocido calculador de eclipses Belga, Jean Meeus.

Después del eclipse de este mes, no existirá otro eclipse lunar total hasta el 3 de Marzo del 2007.
####################


Artículo publicado en/por: Space.com/Joe Rao
Traducido por: Liberto

para:





(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.