Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-11-01 00:53:00


Astronomía Fácil: Brillantes planetas matutinos.

La primera semana de Noviembre significará un situación exepcional para los pre-madrugadores observadores del cielo, ya que se reunirán dos de los planetas más brillantes y unos días después se les unirá la Luna.


Venus y Jupiter aparecerán juntos en las mañanas del 4 y 5 de Noviembre.
El momento de mayor acercamiento tendrá lugar durante las primeras horas del anochecer del día 4, pero desafortunadamente para los observadores en el hemisferio norte sucederá por debajo del horizonte. Estarán separados por tan solo medio grado celeste, que viene siendo el ancho de la Luna (si ustedes colocan su puño, con el brazo alargado hacia el cielo, ese espacio viene a ser aproximadamente unos 10 grados celestes)

En términos generales, por lo menos en un futuro inmediato, las conjunciones entre Venus y Júpiter vienen por pares. La primera conjunción ocurre en el cielo matutino, seguido unos diez meses después por otra conjunción en el cielo nocturno.

Dos y medio años después, Venus y Júpiter vuelven a estar en conjunción nuevamente en la mañana.

Conjunciones futuras de Venus y Júpiter.

4 Nov. 2004 -Madrugada - 0.6 - grados
2 Sep. 2005 -Por la noche -1.4 - grados
1 Feb. 2008 -Madrugada - 0.6 - grados
1 Dic. 2008 -Por la noche - 2.0 - grados
11 Mayo 2011-Antes de amanecer - 0.6-grados
15 Mar. 2012-Por la noche - 3.3-grados



Los acercamientos más próximos entre los dos planetas ocurren durante las apariciones de la mañana. Así que aunque su siguiente conjunción llega hasta diez meses después a partir del de esta semana, la siguiente vez que Venus y Júpiter aparezcan tan juntos como lo estarán ahora, eso no sucederá sino hasta Febrero del 2008.

Después del 4 de Noviembre, Venus y Júpiter se separarán lentamente, pero aún tendremos algunas vistas.

En la mañana del 9 de Noviembre, los que se levanten unos 45 minutos antes de que salga el Sol tendrán la gratificación de poder observar la maravillosa vista de Venus, Júpiter y la Luna - los tres objetos más brillantes del firmamento - en un triángulo alargado, estando la Luna en apariencia encima de Júpiter.



¡Imagínense el significado astrológico que los antiguos pudieron darle a esta reunión celeste en aquellas épocas!

Obsérvese adicionalmente el cambio de posición entre Venus y Júpiter, en tan solo unos pocos días.

¡Qué lo disfruten!

###############


Artículo publicado en Space.com
Escrito por Joe Rao
Traducción Liberto

Para



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.