Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-01-28 07:31:00


Saturno, algunas lunas y su mitología.

Saturno.- Era el más importante de los Titanes, hijo del cielo y la tierra. El reinó por encima de los demás Titanes, hasta que llegó su hijo Zeus y lo destronó ascendiendo él al trono, con lo cual Saturno huyó a Italia e introdujo la edad de oro, un tiempo de perfecta paz y felicidad, que duró todo el tiempo que reinó. Algunas de sus lunas también tienen relación con la mitología.

Atlas (satélite de Saturno descubierto en 1980) que cargó al mundo sobre sus espaldas.

Dione.- (satélite de Saturno descubierto en 1684) Fue la primera esposa de Zeus y madre de Afrodita, en la Ilíada.

Epimeteo (satélite de Saturno descubierto en 1980) esposo de Pandora, la de la famosa caja (ver Pandora). Su nombre significa ocurrente y era una persona que podríamos hoy en día denominarlo, “cabeza de chorlito”, que invariablemente seguía su primer impulso y luego cambiaba de opinión, era hermano de Prometeo. Antes de que el hombre fuese creado, él les dio a los animales los mejores regalos: fuerza, agilidad, coraje y astucia, pieles, plumas y alas, y las demás cosas, hasta que no quedó nada bueno para dar al hombre, ni protección ni calidad para igualar a las bestias y entonces al darse cuenta, como siempre hacia, se arrepintió y fue a ver a su hermano para pedirle ayuda. Prometeo, por lo tanto, se tuvo que echar a sus espaldas la responsabilidad de esa creación y pensó en la forma de hacer superior a la raza humana. Los imaginó con una figura más noble que los animales, erectos como los dioses; luego fue al cielo y al sol donde encendió una antorcha y les llevó el fuego, una protección para el ser humano mucho mejor que cualquier protección dada a los animales. Esta es una de las varias historias de cómo se formó la raza humana.

Febe (satélite de Saturno descubierto en 1898). Artemisa es el nombre de diversas divinidades griegas de las que la principal es la llamada Diana de sobrenombre Febe hermana gemela de Apolo. Relacionada con la Luna (satélite de la Tierra). En muchos lugares le llaman Diana la cazadora.

Helena (satélite de Saturno descubierto en 1980). Según la tradición hija de Zeus y Leda. Era la mujer más hermosa de la tierra. Sobre ella y sus hermanas, las hijas de Tindáreo y Leda, pesaba una maldición que las obligaba a llevar una activa vida amorosa. Se casó con el Atrida Menelao, más tarde huyó con Paris a Troya, lo que ocasionó la guerra troyana. Al finalizar la guerra es rescatada y perdonada por Menelao. La leyenda más difundida relata como Helena finalmente es divinizada y llevada al Olimpo.

Hiperión (séptima luna de Saturno descubierta en 1848), considerado el padre del Sol, la Luna y de la Aurora.

Jápeto (segundo satélite de Saturno con 1200 kilómetros de diámetro descubierto en 1671) que se casó con Clímene y entre sus hijos están: Atlas (satélite de Saturno descubierto en 1980) que cargó al mundo sobre sus espaldas, Prometeo (satélite de Saturno descubierto en 1980) que fue el bienhechor de la humanidad, a la que entregó el fuego robado a los dioses y Epimeteo (satélite de Saturno descubierto en 1980) un Titán esposo de Pandora (otro satélite de Saturno).

Pan (satélite de Saturno descubierto en 1990) pertenece al grupo de Sátiros y es Dios de los pastores y los rebaños de la Arcadia, representa el poder de la naturaleza en su estado salvaje. Se le representa coronado con ramas de pino y su torso de hombre, con la parte inferior de macho cabrío, y portando el cayado de pastor. Vive recorriendo campos y montañas. Es característico en él su gran apetito sexual. Pertenece a la corte de Dionisio. En Roma se identificaba con Fauno y con Silvano.

Pandora (satélite de Saturno descubierto en 1980). Su nombre significa “el regalo para todos”. Una de las versiones nos la muestra como la mujer creada por los dioses como castigo para los hombres. Poseía todas las gracias, fue entregada por esposa a Epimeteo. Epimeteo, tenía una caja donde su hermano Prometeo, había encerrado a todos los males del mundo. Pandora no pudiendo vencer su curiosidad abrió la caja y de ella salieron todos los males, que se extendieron rápidamente, quedando sólo encerrada en la caja, la esperanza.

Prometeo (satélite de Saturno descubierto en 1980). Algo vimos en nuestro punto de partida respecto del grupo de los Titanes y bienhechor de los hombres y que ahora a su vez debemos decir que fue el protagonista del encuentro con Io, cuando esta había sido convertida en novilla. Esto ocurrió recién que Prometeo había dado el fuego a los hombres y fue encadenado al pico de una roca en el Cáucaso. El nombre Prometeo significa prudente, previsor; era considerado muy sabio y que le hacia la competencia a los mismos dioses en sabiduría. (Ver última parte de Epimeteo satélite de Saturno)

Rea (sexto satélite de Saturno descubierto en 1684) Hija de Urano y Gea. Titanide, casada con su hermano Cronos. De ellos nace la primera generación de los Olímpicos. Estos son: Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus. A Zeus lo salva de la voracidad de su padre escondiéndolo y dándole a Cronos una piedra en su lugar. Es también la Cibeles frigia (de los pueblos de la Antigüedad establecidos en el Asia Menor).

¿Te ha llamado la atención? Visita el enlace.


(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.